El ganador con Estados Unidos podría dar el salto al fútbol peruano.

Alexandre Guimaraes podría estar a punto de asumir nuevamente la dirección de un equipo sudamericano. El ex entrenador de América suena de manera muy concreta para llegar a Perú, un país que actualmente busca reestructurarse tras su difícil trayectoria en los clasificatorios para la Copa Mundial 2026. Esta propuesta representa una oportunidad significativa tanto para Guimaraes como para la selección nacional peruana, que necesita revitalizar su enfoque y estrategia de cara a futuros desafíos.

La experiencia de Guimaraes en los clasificatorios para la Copa Mundial es notable. Como entrenador de Costa Rica, llevó al equipo a la clasificación para las Copas Mundiales de 2002, que se celebró en la región de Japón-Corea, y de 2006 en Alemania. A pesar de que en estas competiciones no logró avanzar más allá de la fase de grupos, su dirección dejó una impresión duradera en el fútbol costarricense y más allá. Además, intentó calificar a Panamá para una Copa Mundial, aunque en esta ocasión no tuvo éxito. Estas experiencias han cimentado su reputación en el ámbito del fútbol internacional.

La Federación Peruana de Fútbol, bajo el liderazgo de Agustín Lozano, está en la búsqueda de un técnico que posea un bagaje internacional robusto. Según información proporcionada por la Agencia RTI ESPORTE, Guimaraes se perfila como el candidato preferido para liderar un nuevo proyecto orientado hacia la Copa Mundial 2030. Su profundo conocimiento sobre los clasificatorios mundiales y su trayectoria en competiciones de alto nivel son aspectos que han llamado la atención del FPF. Esta posibilidad genera expectativa y esperanza, no solo en los aficionados, sino en la estructura misma de la selección.

(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)

En la actualidad, el equipo peruano tiene a Óscar Ibáñez como entrenador interino. Aunque el equipo está bastante alejado de la clasificación directa para el próximo Mundial, aún alberga una pequeña esperanza de alcanzar el repechaje. Las autoridades del fútbol peruano consideran urgente iniciar un nuevo ciclo para no desperdiciar tiempo en procesos de reestructuración que podrían ser cruciales para el futuro del fútbol nacional.

Guimaraes también tiene un historial reciente en clubes. Con América de Cali conquistó la liga en 2019, y su última etapa fue en la Liga de Deportes de Alajuelense de Costa Rica. A pesar de su salida reciente del club, su nombre ha vuelto a cobrar protagonismo en el continente, lo cual demuestra su constante relevancia en el ámbito futbolístico.

Se espera que la llegada de Guimaraes a Perú se formalice en las próximas semanas. La Federación está dispuesta a apostar por su perfil, con la esperanza de llevar al país andino de vuelta a una Copa Mundial, tal como ocurrió en 2018 bajo la dirección de Ricardo Gareca. Esta nueva fase representa tanto un reto como una oportunidad, y muchos seguidores del fútbol en el país están ansiosos por ver cómo se desarrollará esta historia.

Eldeportivo.com.co

Compartir :