El país afronta una jornada marcada por condiciones meteorológicas inestables. De acuerdo con Canal Clima, el ramal Pacífico de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), en interacción con una vaguada, junto al ingreso de humedad por el oriente y procesos convectivos locales, favorecen lluvias ligeras a moderadas, y tormentas puntuales, en múltiples departamentos del territorio nacional.
Estos factores combinados generan un ambiente propicio para precipitaciones en varias regiones, especialmente en la zona Andina, Pacífica, Caribe y sectores de la Amazonía y Orinoquía.
Zonas con mayor riesgo de lluvias y tormentas eléctricas
Según el pronóstico y los reportes de medios especializados:
- Se esperan lluvias y tormentas en departamentos como Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, el Eje Cafetero, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, así como áreas de Arauca, Casanare, Vichada, Guainía, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
- En la zona insular de San Andrés y Providencia se prevé cielo entre parcial y mayormente nublado, precipitaciones ocasionales y lluvias sectorizadas, con temperatura máxima cercana a los 31 °C.
- En cuanto a alertas, el Ideam ha divulgado que en la cuenca MagdalenaCauca hay una alerta roja puntual y múltiples alertas naranjas (31), además de 32 amarillas.
- En el Caribe se identifican 28 alertas naranjas y 14 amarillas; en la Orinoquía, una roja y ocho naranjas; y en el Pacífico, 12 naranjas y 15 amarillas.
Estas alertas implican riesgo de inundaciones, crecientes súbitas, deslizamientos y tormentas intensas en sectores vulnerables.
Pronóstico por ciudades representativas
- Bogotá y la sabana: cielo entre parcial y mayormente nublado, precipitaciones ocasionales hacia la tardenoche. Temperatura máxima cerca de 19 °C.
- Barranquilla: temperatura máxima estimada de 32 °C y mínima de 25 °C. Probabilidad de precipitaciones durante el día del 64 % y de 55 % en la noche. Nubosidad alta (98 % durante el día, 93 % en la noche) y ráfagas de viento de hasta 22 km/h.
- Cartagena: se prevén chubascos dispersos durante la tarde, con calor intenso en el inicio del día. Los barrios más afectados pueden ser Bocagrande, Centro Histórico y zona del aeropuerto.
- Otras zonas del país también registrarán lluvias dispersas, tormentas eléctricas y precipitaciones de variada intensidad, especialmente en sectores montañosos o de confluencia climática.
Implicaciones y recomendaciones
Las condiciones actuales demandan medidas preventivas en regiones vulnerables. Las autoridades locales y nacionales deben:
- Monitorear cuencas hidrográficas, quebradas y ríos susceptibles de crecida.
- Activar sistemas de alerta temprana comunitarios en municipios con historial de deslizamientos.
- Establecer planes de evacuación o albergues temporales en zonas de riesgo.
- Desplegar maquinaria para despejar vías obstruidas y atender emergencias.
- Comunicar oportunamente a la población sobre pronósticos locales, horarios de mayor riesgo y recomendaciones (evitar cruzar corrientes de agua, no transitar por zonas inundadas, asegurar techos y canaletas).
Para las personas particulares, conviene:
- Llevar impermeables, paraguas, calzado antideslizante.
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- Cerciorarse de buen drenaje en viviendas.
- Atender alertas emitidas por el IDEAM o autoridades regionales.
56