Impacto de la caída del dólar en Colombia: beneficios y retos para distintos sectores El informante

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) en Colombia para el jueves 2 de octubre de 2025 se fijó en $3.890,00 pesos colombianos por dólar estadounidense, según datos del Banco de la República y plataformas especializadas como DolarColombia.com y DolarHoy.co. dolarcolombia.com+1

Comportamiento reciente de la TRM

En comparación con el día anterior, la TRM experimentó una disminución de $33,55 COP, lo que representa una caída del 0,86%. Esta tendencia a la baja se ha mantenido en los últimos días, con una disminución acumulada de $128,41 COP en los últimos 30 días, equivalente al 3,20%. En lo que va del año, la moneda estadounidense ha perdido $519,15 COP frente al peso colombiano, lo que representa una depreciación del 11,77%. dolarhoy.co

Factores que influyen en la cotización del dólar

Diversos factores inciden en la fluctuación de la TRM en Colombia. La reciente baja en la cotización del dólar podría estar relacionada con datos económicos de Estados Unidos, como los informes de empleo, que generan expectativas sobre posibles ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Además, la política monetaria interna y la oferta y demanda de divisas en el mercado local también juegan un papel crucial en la determinación de la TRM. Valora Analitik

Impacto en la economía colombiana

La variación en la TRM tiene implicaciones directas en diversos sectores de la economía colombiana. Una disminución en el valor del dólar frente al peso puede beneficiar a los importadores, al reducir el costo de adquisición de productos njeros. Sin embargo, puede afectar negativamente a los exportadores, cuyos ingresos en dólares se ven reducidos al convertirlos a pesos colombianos. Además, los viajeros que planean realizar compras en el njero o adquirir productos importados pueden experimentar una disminución en el poder adquisitivo.

Perspectivas futuras

Los analistas económicos sugieren que la cotización del dólar en Colombia podría seguir fluctuando en función de los desarrollos económicos tanto a nivel nacional como internacional. Es recomendable que los agentes económicos, como empresas importadoras y exportadoras, así como los consumidores, estén atentos a los indicadores económicos y a las políticas monetarias que puedan influir en la TRM en los próximos días.

57

Compartir :