Barranquilla se convierte en la capital de la energía

El Futuro de Energía Colombiana se discute en Barranquilla los días 29 y 30 de abril con líderes nacionales e internacionales.

Barranquilla, 26 de abril de 2025 – La emocionante anticipación está en el aire y todo está preparado en Barranquilla para llevar a cabo el 14. Seminario de rendimiento energético, un evento que se establece como el más destacado y crucial del año en el sector de la energía y el gas natural en Colombia. Esta importante reunión es organizada por Andesco, y contará con la presencia de representantes del gobierno nacional, destacados empresarios, expertos internacionales y líderes de opinión, quienes se congregarán con el objetivo de trazar una hoja de ruta sólida que guiará el futuro energético del país.


¿De qué hablarán?

Llevando el lema «Clave para la seguridad energética y el desarrollo social», los participantes se sumergirán en debates de gran relevancia que abarcan una variedad de temas cruciales, incluyendo:

  • Soberanía energética y las cuestiones de seguridad relacionadas.
  • Principios de recursos de importación y estrategias en relación al gas natural.
  • Desafíos asociados con la transición energética que enfrenta Colombia.
  • Financiamiento de proyectos orientados hacia la sostenibilidad.
  • Innovaciones tecnológicas que están revolucionando el campo de la eficiencia energética.

Todo el evento se estructurará en torno a fortalecer el modelo energético colombiano, un pilar fundamental que ha garantizado 30 años de estabilidad y ha jugado un papel crítico en prevenir el problema de la oscuridad.


¿Dónde y cuándo?

  • Fecha: 29 y 30 de abril de 2025
  • Lugar: Hotel Marriott, Barranquilla

Reconocimiento de la innovación: recompensa por la eficiencia energética

Durante el desarrollo del seminario, Andesco llevará a cabo la entrega del 11º premio de eficiencia energética. Este premio tiene como objetivo destacar y reconocer proyectos innovadores enfocados en la optimización de los procesos industriales, la gestión eficaz de residuos y la producción de energía limpia. Este año, un total de 42 proyectos de 30 empresas se han presentado, todos comprometidos con la construcción de un futuro más ecológico y equilibrado.


É, ¿por qué es esto importante?

En un contexto global en el que la transición energética se coloca como una prioridad urgentemente necesaria, el 14. Seminario de rendimiento energético jugará un papel fundamental como plataforma esencial para:

  • Definir políticas energéticas efectivas y sustentables.
  • Promover innovaciones disruptivas dentro del sector.
  • Impulsar modelos replicables de energía sostenible.
  • Fortalecer la seguridad energética de Colombia de manera significativa.

12

Compartir :