En lo que va de 2025 ya se han registrado varios atentados de alto impacto contra funcionarios del INPEC.
En particular, el Valle del Cauca ha sido una de las regiones más afectadas.
Grupos criminales como la banda “El Mago” han emitido panfletos amenazantes advirtiendo acciones armadas contra los guardias, en parte por traslados de internos que los criminales consideran injustos.
Las amenazas no son solo físicas: hay reportes de muchos dragoneantes recibiendo intimidaciones, panfletos, etc.
Principales causas que se señalan
3 o 4 hipótesis que se están manejando por parte de autoridades y sindicatos:
- Retaliación de bandas criminales
Se cree que algunos ataques son represalias por operativos carcelarios, traslados de presos, requisas que alteran estructuras de poder dentro de los penales. - Plan pistola a funcionarios penitenciarios
Los sindicatos del INPEC denuncian que existe un patrón sistemático de asesinatos y atentados contra sus miembros, lo que algunos llaman “plan pistola”. - Bajos niveles de protección
Se señala que los guardianes no siempre cuentan con medidas suficientes de seguridad, ni protección constante fuera de las cárceles, ni rutas seguras, ni apoyo institucional frente a amenazas. - Vulnerabilidad geográfica y operativa
Ataques en vías de transporte de personal, frente a cárceles, en momentos como el cambio de turno, lo que muestra que los agresores aprovechan momentos donde la visibilidad es baja o la protección puede ser menor.
Reacciones y medidas adoptadas
- La Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP) ha exigido al Gobierno respuestas concretas para proteger al personal.
- El INPEC ha anunciado junto con la Policía que están investigando los hechos, revisando cámaras de seguridad, recogiendo testimonios, reforzando seguridad en los centros hospitalarios donde están los heridos.
- Declaraciones de alerta: por ejemplo, los sindicatos hablan de “acción armada permanente contra nuestros compañeros”.
- En años recientes, el Ministerio de Justicia declaró emergencia carcelaria por el aumento de amenazas y atentados contra funcionarios del INPEC.
27