Estos son los pasos que debe seguir para poder tener pasajes gratis en TransMilenio El informante

La Alcaldía de Bogotá inició la entrega de pasajes gratis en TransMilenio durante octubre de 2025, extendiendo este beneficio a más de 800.000 personas vulnerables de la ciudad. Esta acción, parte fundamental de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), busca reconocer la movilidad como un derecho esencial, facilitando que los ciudadanos con mayores dificultades accedan a oportunidades laborales, educativas y sociales. En consecuencia, el Distrito invierte más de $10.760 millones de pesos este mes para asegurar que esta población vulnerable pueda desplazarse por el sistema sin costo, aliviando una carga económica importante para sus hogares.

Distribución del Apoyo y Población Focalizada

El subsidio de movilidad se focaliza en tres grupos poblacionales principales. Por un lado, 361.000 personas mayores de 62 años reciben su recarga de pasajes, lo que representa una inversión de $3.160 millones. Además, 168.000 personas con discapacidad también acceden al beneficio, con una asignación de $2.800 millones. Finalmente, 277.000 personas clasificadas en situación de pobreza extrema o moderada (Grupos A y B del Sisbén IV) reciben la mayor inversión por grupo, con un total de $4.800 millones. Es crucial destacar que la cantidad de pasajes gratuitos que cada beneficiario recibe varía según su perfil socioeconómico y su nivel de necesidad.

Estos son los pasos que debe seguir para poder tener pasajes gratis en TransMilenio

Siga leyendo:

Requisito Esencial: La Tarjeta TuLlave Personalizada

Para acceder a este beneficio, los usuarios deben contar obligatoriamente con la tarjeta TuLlave personalizada. Este mecanismo se convierte en la única vía para que la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) identifique al beneficiario y realice la precarga de los pasajes directamente en el plástico. De hecho, la personalización resulta indispensable para garantizar la transparencia en la asignación del subsidio y evitar usos indebidos. Si aún no tiene su tarjeta personalizada, puede tramitarla en los puntos de servicio de TransMilenio o consultar el punto de personalización más cercano en el sitio web de TuLlave.

Progresividad y Cobertura del Beneficio

La implementación de este esquema de pasajes gratuitos no solo impacta a los beneficiarios directos, sino que también reemplaza los anteriores descuentos tarifarios, unificando el apoyo bajo la sombrilla del Ingreso Mínimo Garantizado. Información relevante del Distrito señala que los beneficios son progresivos, es decir, las personas con los niveles más bajos de Sisbén reciben mayor apoyo, con asignaciones que varían entre 1 y hasta 12 pasajes mensuales para personas con discapacidad, y entre 1 y 8 pasajes para mayores de 62 años. Asimismo, este apoyo aplica para el uso de los buses zonales, troncales y el TransMiCable de Ciudad Bolívar, permitiendo además transbordos sin costo durante 15 minutos adicionales.

Estos son los pasos que debe seguir para poder tener pasajes gratis en TransMilenio

Temas de interés:

Consulta y Activación del Subsidio de Movilidad

Quienes ya son beneficiarios deben activar los pasajes antes del día 15 de cada mes, pues los beneficios no son acumulables. Activar el subsidio resulta sencillo: se puede realizar en las taquillas de TransMilenio simplemente solicitando la activación del beneficio, o bien, a través de los puntos automáticos con pantalla. Allí, la persona inserta su TuLlave personalizada, selecciona «Transacciones virtuales» y luego «Solicitar Subsidio/Convenio» para finalizar el proceso. Finalmente, para verificar su elegibilidad, las personas pueden consultar el módulo de la Secretaría de Integración Social o comunicarse con la línea 601 380 8330 (opción 6).

48


Compartir :