Colombia avanza invicta en Sub20 tras igualar con Nigeria El informante

En un partido cargado de tensión e importancia, la selección colombiana Sub20 igualó 11 con Nigeria en la tercera y última jornada del grupo F del Mundial Sub20 2025, disputado en Talca, Chile. Con ese resultado, la Tricolor aseguró el primer lugar del grupo gracias a criterios de fair play sobre Noruega, que terminó empatada en puntos.

Desarrollo del partido y momentos clave

  • El partido se mantenía parejo desde el inicio. En los primeros minutos, Nigeria exhibió peligro, llegando a testar a la defensa colombiana con envíos al área, aunque sin lograr eficacia.
  • Colombia reaccionó con llegadas construidas a partir de filigranas de Óscar Perea y Kéner González, aunque fallaron en la definición o fueron anuladas por fuera de lugar.
  • En el segundo tiempo, Colombia abrió el marcador temprano: al minuto 50, Kéner González definió dentro del área después de una jugada colectiva.
  • Sin embargo, Nigeria insistió y al minuto 86 igualó el duelo tras un penal decretado luego de revisión arbitral.
  • Los minutos finales fueron intensos, con Colombia defendiendo el resultado y asegurando su liderazgo en el grupo por la menor cantidad de tarjetas amarillas frente a Noruega.

Cómo quedó la tabla y por qué Colombia lidera

Al terminar la fase de grupos, Colombia y Noruega sumaron 5 puntos cada uno (ambos con un triunfo y dos empates). La diferencia de goles no fue decisiva para separar a ambos equipos, sino que el criterio de menor número de tarjetas amarillas favoreció a Colombia.

Nigeria, por su parte, cerró con 3 unidades, quedando fuera del primer lugar. Arabia Saudita, sin puntos, quedó eliminada.

Vale mencionar que Colombia había asegurado su clasificación a octavos de final incluso antes de este partido, gracias a una combinación de resultados y al formato que permite avanzar también a “mejores terceros”. Pero el objetivo del enfrentamiento ante Nigeria fue definir el liderato del grupo.

Relevancia del primer lugar y proyecciones

  • Ser primero del grupo puede otorgar un cruce teóricamente más favorable en los octavos, evitando enfrentarse a rivales considerados más fuertes desde el inicio.
  • Además, demuestra que Colombia no solo calificó, sino que lo hizo con autoridad y regularidad, manteniéndose invicto en la fase de grupos.
  • La forma en que se obtuvo este liderazgo (por fair play) también subraya la importancia de mantener disciplina dentro del campo en torneos cortos, donde cada detalle puede marcar la diferencia.

Retos y pronósticos de cara a los octavos

  • Ahora, Colombia deberá esperar rival, que saldrá de los cruces definidos según la clasificación final de grupos y los mejores terceros.
  • Mantener intensidad, evitar abusos en tarjetas y conservar plantilla fresca serán elementos clave en la fase de eliminación directa.
  • El cuerpo técnico deberá gestionar rotaciones y ajustes tácticos según el rival que le toque, en un torneo donde cualquier error puede costar la eliminación.

22

Compartir :