T.Tareas diplomáticas para las declaraciones de Colombia
Él A NOSOTROS exigió el presidente gustavo petro A. Retirada pública e inmediata Luego de sus recientes declaraciones donde aseguró que «Se ha abierto una nueva guerra en el Mar Caribe». Según fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores, El gobierno de EE.UU. considera las declaraciones de Colombia como «innecesarias y reprobables»Por eso espera que el jefe de Estado Predijo públicamente que continuará un diálogo de alto rendimiento entre ambas naciones..
Un alto funcionario de Washington declaró en relaciones públicas que «Estados Unidos espera que el presidente Petro exprese públicamente su declaración básica y respetable, para que podamos continuar una conversación encaminada a construir un futuro fuerte y próspero para los residentes de Estados Unidos y Colombia».. Esta respuesta marca un Nuevo capítulo de tensión diplomática Entre ambos gobiernos, que en los últimos meses han mantenido una relación caracterizada por la diferencia entre seguridad, energía y narcotráfico.
Los reclamos de Petro por presunto ataque en el Mar Caribe
Las declaraciones del presidente Colomb se produjeron horas antes de la declaración de Washington. En mensajes oficiales, Petro afirmó que habría «pistas» de que una embarcación volada en el Caribe era de origen colombiano y trasladaba a ciudadanos nacionales.. También aseguró que el episodio «No corresponde a una guerra contra el contrabando, sino a una guerra por el petróleo»que según él, «Debemos detener el mundo».
El presidente señaló que «Los ataques son contra toda América Latina y el Caribe» « y pidió a los familiares de las presuntas víctimas que denuncien los hechos. Además, declaró su apoyo al Senado demócrata Adam Schiffque describió como «Bien» en su posición sobre la política energética estadounidense. Estas declaraciones, muy difundidas en medios y redes sociales, Dieron a conocer una fuerte respuesta del gobierno estadounidense, que exige una falta de apoyo a las acusaciones y la necesidad de preservar la cooperación bilateral..
Consecuencias políticas y diplomáticas de la relación bilateral
Declaraciones de Petro, interpretadas en Washington Cargos directos por operaciones militares estadounidenses en el océano Caribepodría afectar el clima que mantienen ambos países en materia Seguridad, lucha contra las drogas y fronteras energéticas. Los expertos internacionales creen que el incidente Mayor tensión en las relaciones entre Bogotá y Washingtonen un contexto donde Colombia busca mantener el apoyo estratégico y comercial a la principal ballena de los Aliados.
Fuentes diplomáticas indicaron La Embajada de Estados Unidos en Bogotá se ha puesto en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia atrás Evaluar el alcance de las declaraciones y evitar una mayor escalada diplomática. Mientras tanto, Casa de Nariño no ha emitido respuesta oficial sobre la solicitud de reputación, aunque los miembros del gobierno consultaron con él El presidente Petro mantiene su postura y defiende su derecho a hablar frente a hechos que, según él, cortan su soberanía sobre América Latina.
78