En una reunión que se desarrolló entre los cinco precandidatos del Centro Democrático (Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño) y las directivas del partido, se definió que el 28 de noviembre de 2025 será la fecha para dar a conocer de manera oficial quién será el candidato único de esa colectividad para las elecciones presidenciales de 2026.
El mecanismo que empleará el partido será una encuesta internacional entre los precandidatos. No obstante, algunos detalles aún están pendientes de definir, por ejemplo quiénes podrán participar exactamente en esa encuesta, cómo se aplicará, y los criterios de medición.
En el anuncio, Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, afirmó: “Lo primero es poderle decir a los colombianos que el 28 de noviembre el partido Centro Democrático anunciará quién será su candidato a la Presidencia de la República. Esta es una fecha muy importante… este es el consenso al que han llegado nuestros candidatos.”
Además, se explicó que la decisión de adelantar la fecha responde a la necesidad de dar claridad al proceso interno del partido, de cara al cierre de inscripciones para el Congreso, pues los aspirantes que no resulten elegidos como candidato presidencial podrían presentarse como candidatos al Legislativo.
Vallejo también mencionó temas de seguridad, señalando que los aspirantes y líderes del partido han recibido amenazas, y sostuvo que “no hay garantías para la oposición”, apelando al compromiso político de garantización de seguridad sobre el proceso electoral interno.
Sobre el futuro, se mencionó la posibilidad de que el candidato que resulte elegido internamente participe luego en una consulta interpartidista en marzo de 2026, frente a aspirantes de otros sectores de derecha, como Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila o Abelardo de la Espriella.
37