Advertencia electoral: Acusan a un histórico plan de tratado de financiar campañas con dinero público – – El informante

La oposición ha lanzado una fuerte advertencia sobre la consulta interna del histórico tratado, prevista para el próximo 26 de octubre. Lina Garrido, representante del departamento de Cambios Radicales, instó a los colombianos a No te unas al díay condenó el supuesto plan que según él se diseñaría para recibir recursos millonarios del Estado.

El movimiento político que llevó a Gustavo Petro a la presidencia busca elegir un candidato entre Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho. Sin embargo, la participación del ex alcalde de Medellín ha regresado a departamentos internos, ya que algunos sectores no lo consideran un verdadero representante de la izquierda, aunque admiten que tiene altas posibilidades de triunfar.

Desde su cuenta de X (antes Twitter), Garrido aseguró que la verdadera intención de esta consulta no era la definición del candidato, sino Acceso a los fondos públicos de millones Derivado de la votación.

«La elección del candidato es lo menos importante, Petro tiene candidato desde hace tiempo», escribió la parlamentaria.

Además, advirtió que la persona elegida Utilice «travesuras legales» para participar más tarde en consulta entre partidos en marzo y duplicar los beneficios económicos.

“De esta manera, más los $3.000 de la consulta de octubre, en marzo llegarán a nuestros bolsillos $3.000 millones”, agregó.

Garrido fue fuerte al advertir que desde su perspectiva, Izquierdistas trazaron un plan para financiar campañas políticas con dinero de los impuestos colombianos. Por este motivo, pidió sentarse a votar en octubre.

A pesar de las críticas y los cuestionamientos, el histórico tratado se mantiene firme en su elección. Se espera que dentro de tres semanas se sepa quién será el candidato público de la energía geotérmica en las elecciones presidenciales de 2026.

2

Compartir :