Estrategias integrales fortalecen la gestión fiscal del departamento
Tunja, 9 de octubre de 2025 (UACP).
La Secretaría de Hacienda de Boyacá confirmó un recaudo superior a los 9.000 millones de pesos por concepto del impuesto de vehículos automotores durante el presente año, cifra que representa uno de los logros más importantes en materia de recuperación de cartera morosa a nivel regional.
Este resultado, que incluye intereses de mora y sanciones, es el reflejo de una gestión fiscal planificada y proactiva adelantada por la Dirección de Recaudo y Fiscalización, la cual ha diseñado estrategias de acercamiento directo con los contribuyentes. Entre ellas destacan el envío de actos administrativos, llamadas de notificación personal y campañas publicitarias focalizadas, con el objetivo de estimular el pago voluntario de las obligaciones pendientes y reducir los procesos coactivos.
La entidad recordó que, gracias a los alivios ofrecidos por la administración departamental, hasta junio los contribuyentes pudieron acceder a descuentos del 80% en sanciones, porcentaje que actualmente se mantiene en un 60%, generando un impacto favorable tanto para las finanzas públicas como para la economía de los ciudadanos.
Descuentos y beneficios vigentes para los contribuyentes morosos
La Secretaría de Hacienda reiteró su invitación a los propietarios de vehículos con deudas pendientes a acogerse a los beneficios contemplados en la Ordenanza Nº 039 del 20 de noviembre de 2024, mediante la cual se ofrecen incentivos administrativos en los procesos de cobro coactivo.
Entre estos beneficios se destaca el descuento del 60% en sanciones para quienes actualmente presentan embargos o medidas judiciales, una oportunidad que permite ponerse al día y evitar el aumento de intereses moratorios o sanciones adicionales.
El despacho subrayó que estas medidas buscan fortalecer la cultura tributaria y promover la responsabilidad fiscal, pilares fundamentales para la estabilidad económica del departamento. “Cada contribuyente que cumple con sus obligaciones contribuye al desarrollo de Boyacá, pues esos recursos se transforman en inversión social, infraestructura y programas de bienestar ciudadano”, afirmó un portavoz de la entidad.
Boyacá consolida su liderazgo en eficiencia fiscal
Con este avance, Boyacá se consolida como uno de los departamentos con mejor desempeño en materia de gestión fiscal, demostrando que la eficiencia administrativa y la comunicación directa con la ciudadanía son herramientas efectivas para mejorar el recaudo sin recurrir a medidas coercitivas excesivas.
La Secretaría de Hacienda anunció que continuará implementando estrategias pedagógicas y campañas de sensibilización tributaria que faciliten el cumplimiento oportuno de las obligaciones, con el propósito de mantener un flujo estable de ingresos que garantice la sostenibilidad financiera del departamento.
La recuperación de más de $9.000 millones en 2025 evidencia el compromiso del Gobierno Departamental con una administración transparente, moderna y orientada al fortalecimiento de la cultura de pago en Boyacá.
17