Este lunes 20 de octubre marca el último día de la edición 2025 del evento Hot Sale Colombia 2025, una de las campañas de comercio electrónico más importantes del país, organizada por Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
La jornada, que arrancó el pasado 16 de octubre y se extiende hasta hoy, incluye descuentos de hasta 80 % en múltiples categorías como tecnología, moda, hogar, turismo y bienes de consumo masivo.
Contexto y cifras clave
- Según el sitio oficial del evento, la edición de octubre se realiza entre el 16 y el 20 de octubre de 2025.
- En esta ocasión participan miles de marcas y plataformas digitales; se estima la oferta de más de 5 millones de productos disponibles para ofertas.
- El evento también refleja el crecimiento del comercio electrónico en Colombia: datos de la CCCE indican que el ecommerce sigue en aumento, tanto en volumen de ventas como en penetración en la población.
- Un punto destacado es la incorporación de nuevos segmentos este año: además de tecnología y moda, la edición 2025 amplió su alcance hacia productos de consumo diario y bienes masivos (etiquetados en el evento como “Mercaweek”).
- Las marcas participantes van desde gigantes del retail y tecnología hasta plataformas de viajes: por ejemplo, se mencionan marcas como Adidas, H&M, Samsung, Electrolux, Offcorss, entre otras.
- También se destaca un impacto en PYMES: por ejemplo, la plataforma Mercado Libre informó que más de 5.000 pequeñas y medianas empresas participan activamente con ofertas en esta edición del Hot Sale.
¿Qué significa para consumidores y marcas?
- Para los consumidores: esta es una ventana importante para adquirir bienes —desde celulares, televisores y electrodomésticos hasta ropa, accesorios o servicios de viaje— con descuentos significativos. Aprovechar bien la jornada implica comparar precios, verificar condiciones de envío y devolución, y decidir de forma planificada.
- Para las marcas y el comercio electrónico: el evento sirve como un impulso a las ventas en línea, fortalece la confianza del consumidor digital, y permite que tiendas físicas y digitales lleguen a nuevos públicos en Colombia. A su vez, marca la evolución del retail hacia un modelo omnicanal.
- Para la economía digital: eventos como este evidencian que Colombia está avanzando en su penetración de internet, compra digital y hábitos de consumo online, lo cual puede contribuir a mayores inversiones, mejoras logísticas y competitividad.
Recomendaciones finales
- Verifica hasta cuándo aplica el descuento (hoy, 20 de octubre, es el último día).
- Antes de comprar, compara el precio que tiene el producto en días normales para asegurarte de que el “descuento” es real.
- Revisa los términos y condiciones: medios de pago, cuotas, si aplica envío, devoluciones, garantía.
- Aprovecha categorías que habitualmente no salen tanto en grandes rebajas: por ejemplo, turismo (vuelos, hoteles), bienes de consumo masivo (en la nueva categoría “Mercaweek”), servicios que se suman al evento.
- Actúa con tiempo: aunque sea el último día, pueden agotarse las ofertas o cambiar las condiciones a lo largo del día.
12