Un balance positivo y normal lo anunciaron las autoridades civiles, militares y policiales desde el Centro de Comando Unificado (PMU), luego de la jornada de consulta electoral del domingo 26 de octubre de 2025 en la capital del Valle del Cauca, desde donde se garantizó el derecho de los caleños a la participación democrática.
En Cali se habilitaron 216 oficinas electorales para el ejercicio electoral, las cuales operaron con el apoyo de las autoridades. Jairo García, ministro de Seguridad y Justicia de Cali, enfatizó que el trabajo coordinado entre los diferentes órganos de gobierno y el comportamiento de la ciudadanía es la clave para el desarrollo exitoso de la jornada.
«Queremos resaltar el comportamiento de los caleños en esta contienda electoral. Fue un trabajo en equipo desde el PMU, donde realizamos operativos de vigilancia permanente. Dimos un poco de calma, estamos muy contentos y agradecemos a nuestra fuerza pública por todo el apoyo. Es una buena noticia para la ciudad tener dos jornadas electorales sin incidentes y con responsabilidad para todo el servicio de inteligencia de Cali», dijo Cali.
Los mediadores de la Oficina de Paz y Cultura Cívica jugaron un papel fundamental interviniendo en los casos de reclamos. «Hemos seguido, como gobierno provincial, junto con los diferentes territorios y mediadores de paz y cultura civil, las diferentes papeletas, para garantizar que la presencia de las instituciones genere tranquilidad y seguridad en las elecciones», dijo García.
Por su parte, Luz María Rivera, docente universitaria del Registro Civil del Valle del Cauca, señaló que la jornada transcurrió «de manera confiable y segura, con resultados satisfactorios para la democracia y con el apoyo permanente de las autoridades locales y regionales».
El juez del Consejo Nacional Electoral, Rafael Rodríguez Jaraba, también destacó la eficiencia y compromiso de todas las organizaciones participantes en la jornada. «Para ser honesto, el balance es positivo. Los ciudadanos participaron con cortesía y los actores estatales trabajaron diligentemente y aseguraron el normal desarrollo del proceso democrático», afirmó.
Con este ejercicio, el gobierno regional, encabezado por el alcalde Alejandro Eder, reafirma su compromiso con la transparencia, la convivencia y la participación ciudadana.
68





