Infracciones más frecuentes en Puentes Festivos: Un llamado a la prevención vial El informante

Históricamente, el aumento en los viajes por carretera durante los puentes festivos eleva significativamente el número de infracciones de tránsito, a pesar del mayor control ejercido por las autoridades. La infracción más reportada consistentemente resulta ser el exceso de velocidad , un comportamiento que compromete directamente la seguridad vial. A este factor se suma la conducción sin la debida documentación, incluyendo la falta de licencia o el SOAT y la revisión técnicomecánica vencida , errores evitables que generan comparandos costosos. Por lo tanto, los conductores deben priorizar la verificación de estos elementos antes de iniciar cualquier viaje.

Consecuencias Económicas de Olvidar Documentos Clave

Particularmente, las fallas en la documentación tienen graves repercusiones financieras. Por ejemplo, la infracción por conducir sin el SOAT vigente se clasifica como una falta D y acarrea una multa equivalente a 30 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV) . Para el año 2025, esta sanción supera los $1.423.500 COP , además de implicar la inmovilización inmediata del vehículo. Así mismo, no portar la licencia de conducción o tenerla vencida también conlleva sanciones económicas importantes. En consecuencia, el descubierto con estos requisitos básicos afecta directamente el bolsillo del conductor, subrayando la necesidad de mantener los papeles al día.

Infracciones más frecuentes en Puentes Festivos: Un llamado a la prevención vial

Siga leyendo:

Infracciones que Afectan la Seguridad y Conllevan Altas Multas

Además de los documentos, existen infracciones que incrementan considerablemente el riesgo de accidentes. Entre ellas se destaca el exceso de velocidad (infracción C29), cuya multa en 2025 alcanza los $604.100 COP (15 SMDLV). Igualmente peligrosas resultan el transitar en contravía o el pasar semáforos en rojo , fallas que evidencian imprudencia. Por otra parte, las maniobras peligrosas , como adelantar en curvas o hacer cambios bruscos sin señalizar, constituyen infracciones severas que pueden resultar en multas superiores al millón de pesos, dependiendo de la gravedad de la acción .

Maniobras de Riesgo y Actos de Irresponsabilidad Frecuentes

Los informes de las autoridades de tránsito resaltan la persistencia de actos de irresponsabilidad que incrementan la accidentalidad en los períodos festivos. Entre estas prácticas indebidas se encuentra el estacionar en sitios prohibidos , un problema que congestiona vías y dificulta el flujo vehicular, especialmente en destinos turísticos. Por otro lado, la falta de uso del cinturón de seguridad o del casco , en el caso de motociclistas, demuestra una negligencia con la protección personal. Por ello, la conciencia y el respeto por las normas de tránsito constituyen la mejor herramienta para evitar tragedias en la vía.

Infracciones más frecuentes en Puentes Festivos: Un llamado a la prevención vial

Temas de interés:

La Prevención como Estrategia para un Viaje Seguro

En conclusión, la alta frecuencia de infracciones durante los puentes festivos obedece a una combinación de aumento de tráfico y falta de precaución. Por consiguiente, las autoridades recomiendan constantemente a los conductores revisar el estado técnicomecánico del vehículo y descansar adecuadamente antes de viajar. Finalmente, respetar los límites de velocidad y mantener todos los documentos y seguros obligatorios vigentes garantiza no solo el cumplimiento de la ley, sino principalmente la integridad de todos los viajeros en las carreteras.

12


Compartir :