- De la Espriella dio un anuncio formal de su candidatura presidencial para las elecciones colombianas de mayo de 2026.
- El evento tuvo lugar, según los medios, en el Movistar Arena de Bogotá ante la presencia de alrededor de 15.000 personas.
- El comité ciudadano «Defensores de la Patria» se ha registrado y busca firmas o firmas.
- Recibió apoyo del Partido Ayuda Nacional, pero el jefe del debate será Enrique Gómez Martínez.
¿Cuáles son sus líneas de programación y estilo político?
- Su discurso se centra en los valores conservadores: la defensa de la «familia tradicional», la dura lucha contra el crimen, el libre mercado, la reducción del papel del Estado.
- Se presenta como una alternativa «fuera de la élite» («outsider») y afirma que se involucra en política cuando el país está «en peligro».
- Su propuesta incluye:
- Cambio de política exterior hacia las organizaciones multinacionales.
- Fuerte enfoque en seguridad, migración y orden público.
¿Qué significa eso para el panorama político colombiano?
- En el contexto de polarización política en Colombia, su candidatura representa un movimiento de derecha más duro dentro de la oposición al gobierno de Gustavo Petro.
- Su aparición podría dividir el espectro de derecha o independiente y obligar a reorganizar las alianzas antes de las elecciones de 2026.
- Su estilo mediático (grandes mítines, símbolos fuertes, «marca propia») recuerda la dinámica vista en otros países con candidatos disruptivos.
¿Qué sigue?
- Formaliza tu inscripción en el Registro Nacional del Estado Civil: la recogida de firmas o avales por parte de los partidos será clave.
- Medir su aprobación en las encuestas oficiales: hasta el momento no se han publicado datos de encuestas recientes.
- Vea si puede lograr alianzas más amplias o alianzas que fortalezcan su capacidad electoral.
El post Abelardo de la Espriella se presenta como candidato presidencial se publicó primero en | El diario de todos.





