CULTURA AMBIENTAL QUE INSPIRA El informante

En diferentes sectores de Popayán se llevó a cabo una jornada de sensibilización ambiental y medidas correctivasdentro de la campaña “Cuidar a Popayán, también es proteger la vida”, con el acompañamiento de Urbaser, la Policía Ambiental y la Asociación de Recolectores de Materiales Reciclables (AREMARPO).

La actividad tuvo como objetivo fortalecer la cultura ciudadana en torno al manejo responsable de los residuos sólidos y el cumplimiento de los horarios de recolección, buscando mejorar la eficiencia del servicio y mantener los espacios públicos limpios.

Durante la jornada, la Policía Ambiental socializó aspectos clave de la Ley 1801 de 2016, que establece sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales o dispongan inadecuadamente los desechos.

“Queremos recordar a la comunidad los horarios de recolección y la importancia de la ruta selectiva de reciclaje. Estos espacios permiten crear conciencia sobre la correcta disposición de los residuos”, expresó Fernando Tobar, coordinador del programa de Servicios Públicos.

Desde los barrios también se reconoció el valor de estas iniciativas. Nelsy Lebaza, presidenta de la JAC de Álamos de Occidente, destacó que es necesario replicarlas en más comunas para lograr una ciudad más limpia.

12

Compartir :