Prosperidad Social y MinAgricultura entregan 70 toneladas de papa El informante

Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura, avanzan en la ejecución del programa Alimentos para la Vida con el que buscan fortalecer la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del país y apoyar a los pequeños productores agropecuarios. 

En esta oportunidad y en articulación con la administración municipal de Tumaco, en Nariño, se entregaron 70 toneladas de papa, beneficiando a más de 5.600 familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en el puerto pesquero.

Martha Chaves Zambrano, gerente regional (e) de Prosperidad Social en Nariño manifestó, “esta entrega es una muestra contundente del compromiso del Gobierno Nacional y de Prosperidad Social con los territorios más apartados y vulnerables. No solo estamos llevando un alimento de calidad a miles de familias en Tumaco, sino que también estamos reafirmando la presencia del Estado y promoviendo la economía campesina colombiana al adquirir estos alimentos de nuestros productores nacionales”.

Min Agricultura ha diseñado estrategias para compra directa a familias cultivadoras de papa en distintos departamentos. “Estamos acompañando y verificando estas entregas, resultado de compras directas a nuestros campesinos, quienes habían visto afectados sus precios y hoy encuentran en esta estrategia una oportunidad para apoyar, con su producción, a la población más vulnerable de esta región del país”, manifestó Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios.

La estrategia «Alimentos para la vida» va más allá de la asistencia, articulando el apoyo social con el impulso a la economía nacional. Al distribuir estas 70 toneladas de papa, la entidad garantiza un producto esencial en la canasta familiar y, a su vez, genera un impacto positivo en la cadena productiva del campo colombiano. 

Alimentos para la Vida complementa el programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al promover una economía solidaria que conecta la producción campesina con la garantía del derecho a la alimentación de los hogares más necesitados.

27

Compartir :