Ipiales desarrolló la Segunda Mesa Pública del PAE 2025, un espacio participativo para evaluar avances, escuchar propuestas y fortalecer el servicio alimentario en las instituciones educativas del municipio.
Con el propósito de fortalecer la transparencia y garantizar un servicio alimentario digno y de calidad para los niños, niñas y adolescentes del municipio, la Alcaldía de Ipiales llevó a cabo la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), un encuentro de diálogo y evaluación participativa que reunió a autoridades locales, rectores, padres de familia y representantes de la comunidad educativa.
Calidad
Durante la jornada, se presentaron los principales avances del PAE en la vigencia 2025, destacando la ampliación de la cobertura, la mejora en la calidad de los menús y la optimización de los procesos de distribución y seguimiento. Asimismo, se socializó la proyección para el año 2026, que incluye estrategias orientadas al fortalecimiento logístico, nutricional y pedagógico del programa.
En el espacio participaron representantes de diversas instituciones educativas del municipio, quienes aportaron valiosas reflexiones sobre el funcionamiento y los retos del programa. La rectora Patricia Almeida, del Instituto Educativo Las Lajas, compartió las necesidades y propuestas de su comunidad escolar, enfocadas en mejorar la variedad alimentaria, garantizar la puntualidad en las entregas y fortalecer los mecanismos de supervisión y control.
Diálogo
Además, se resaltó la importancia de mantener un diálogo constante entre las instituciones educativas, los operadores y la administración local, para asegurar que el PAE continúe mejorando en cobertura y calidad. Las intervenciones y observaciones de los asistentes fueron tomadas como insumos clave para la planificación del próximo año, reafirmando el compromiso de la Administración Municipal con la transparencia, la participación ciudadana y el bienestar de la población estudiantil de Ipiales.
Patricia Almeida, rectora.
52





