Cali caminó por la paz con sus amigos peludos: un día de amor, deporte y conciencia animal – EXTRA – El informante

Muy temprano, cuando aún no había salido el sol, los caleños salieron a las calles con sus mejores amigos de cuatro patas para participar de la caminata. ‘Ladridos por la paz’jornada apoyada por la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Deportes y Recreación. A las 6:00 horas, ladridos y alegría se apoderaron de la Carretera Sur y las canchas Panamericanas, en un recorrido que reunió a cientos de familias en una causa llena de amor y esperanza.

«Gracias a la Alcaldía de Cali, al Ministerio del Deporte, a todas las entidades organizativas, porque sin ellos era imposible paralizar toda la Carretera Sur, para llegar a las calles Panamericana. Nos dieron los permisos, están muy pendientes, hoy están con todos los veterinarios, el Centro de Bienestar Animal. Muchas gracias a todas las organizaciones, porque sin la Alcaldía sería imposible. Gracias por pensar en los peluditos y por ayudarnos a ser la voz de los que no tienen voz», dijo Jhon Alex Sánchez, líder de la caminata ‘Ladridos por la paz’.

El evento, que también celebró el primer año de la estación de Cali Auge FMlogró paralizar más de cuatro kilómetros de la ciudad, para recordar a todos que “Cali se recupera con amor a los animales sintientes”. Entre risas, ternura y mucho amor, las familias caleñas disfrutaron de un espacio que unió deporte, recreación y concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.

ÉL “Se trata de unir todas las actividades del Ministerio de Deportes y Recreación, hoy especialmente en el marco de nuestra ciclovía, para poder también enviar un mensaje muy especial con la tenencia responsable de las mascotas y además de integrarnos con los peludos, que siempre es necesario que busquemos estos lugares de encuentro y enviar un mensaje muy importante a toda la ciudad sobre lo que significa el deporte, la actividad física y la recreación”, agregó Alexander Camacho, Secretario de Deportes y Recreación de Cali.

La caminata, según sus organizadores, tuvo una inspiración muy especial. “Esta idea nació en el corazón de Dios por los recientes atentados, los bombardeos… Hoy hemos paralizado cuatro kilómetros de la ciudad para que los peludos tengan un lugar, porque aquí hay lugar para todos. Estamos celebrando el primer año de la nueva emisora ​​en Cali, Boom FM, y lo hemos celebrado con nuestros peludos de cuatro patas, así que hoy va a ser una caminata de ladridos por la paz”, compartió nuevamente Jhon Alex Sánchez, visiblemente emocionado.

El llamado fue claro: unir a la ciudad con empatía y respeto por la vida. «Siempre que hablamos por los animales, la comunidad responde, porque entiende y conoce miles de casos que tenemos de peludos que hemos sacado de la muerte a la vida. Una vez más, después de siete años de haber hecho un paseo peludo, hemos vuelto a hacer el llamado… y la gente volvió a responder», añadió Sánchez.

Para muchos fue una experiencia inolvidable. «Es la primera vez que participamos en una caminata como esta. Me pareció un plan genial, un plan familiar para compartir con nuestros mejores amigos. Los animales son una gran compañía, son los mejores amigos. Realmente nos enseñan lo que es el amor, lo que es la lealtad y es un regalo muy bonito», afirmó Jessica López, una de las participantes.

Otros ciudadanos coincidieron en la importancia de generar estos espacios. “Me parece muy bueno porque hay muy pocos espacios donde uno puede compartir con los peludos. Los peludos son muy humildes, hay que quererlos, quererlos, porque aquí hay otra vida”, comentó María Marcela Castro.
«Es espectacular que incluyan a nuestras mascotas, que son parte fundamental de la familia, y ver tanta gente que ama a los animales, espectacular. Quien no ama a las mascotas, no ama a nadie», agregó Yesica Castillo, con su perra ‘Luna’ en brazos.

Más allá de los kilómetros recorridos, ‘Ladridos por la paz’Fue un recordatorio de que Cali también se recupera a través de pequeños gestos: adoptar, cuidar y respetar a los animales.

La Alcaldía de Cali recordó que el Centro de Bienestar Animal mantiene sus puertas abiertas para quienes deseen dar una segunda oportunidad a perros y gatos que buscan un hogar. Porque cuando cuidamos a nuestros peludos, también estamos recuperando cali.

36

Compartir :