El alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, confirmaron hoy su compromiso con la construcción del Tren de Cercanías, un proyecto estratégico de movilidad sostenible que, a pesar de no haber sido aprobado por el Gobierno Nacional, seguirá avanzando gracias al esfuerzo conjunto del Departamento, las Alcaldías de Cali y el apoyo del sector privado y Jamundí.
En el anuncio, el alcalde Eder mencionó que esta iniciativa es el resultado de más de una década de trabajo coordinado entre el sector público y privado, y no una propuesta reciente.
“¡Nada detiene a Cali y al Valle del Cauca! Empezamos a trabajar en este proyecto de tren de cercanías hace una década entre el sector privado y el sector público de nuestra región y creímos que continuaríamos a pesar de los obstáculos que sabíamos que tendríamos por delante”, señaló el líder del pueblo caleño.
Eder explicó que si bien el Gobierno nacional no ha brindado las garantías necesarias para el cofinanciamiento, los municipios no pararán.
«El tren Fernende no es una idea de último momento, es un proyecto que hemos pensado desde cero desde hace casi 10 años: íbamos a financiar sus estudios iniciales, ¡lo hicimos!; íbamos a financiar los estudios de prefactibilidad, ¡lo hicimos!; íbamos a financiar sus estudios de factibilidad, ¡lo hicimos! Y ahora vamos a financiar su construcción., el Estado lo va a financiar.
El Mandatario enfatizó que el proyecto continuará operando gracias al compromiso regional y el apoyo del empresariado, convencido de que este sistema de transporte transformará la movilidad, reducirá el tiempo de viaje y contribuirá a la sostenibilidad ambiental del suroccidente colombiano.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, por su parte, lamentó la falta de compromiso del gobierno nacional con un proyecto que representa el desarrollo, el empleo y el bienestar de millones de ciudadanos.
“Con tristeza y desilusión tenemos que informar a los vallecaucanos que el gobierno nacional, que preside el presidente Gustavo Petro, ha querido detener el tren de cercanías. Un proyecto que nace desde el corazón de nuestra región, construido con el entusiasmo y esfuerzo de todos los vallecaucanos”, dijo Toro.
El Mandatario mencionó que el tren interurbano beneficiará a más de dos millones de ciudadanos, generará casi 15 mil empleos y permitirá que más de 160 mil personas se muevan diariamente con un sistema 100% eléctrico, reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la calidad de vida de los vallecaucanos.
Pese a la falta de garantías nacionales, Valle del Cauca, Cali y Jamundí firmaron el convenio de cofinanciamiento garantizando el 30% de la primera parte prioritaria del proyecto, asegurando que el sueño del tren turístico siga desarrollándose.
“Estamos listos para recuperar Cali con proyectos transformadores como el Tren de Cercanías: ¡no desistiremos de ese objetivo! ¡Nada detendrá a Cali y el valle!”, concluyó el alcalde Eder.
44





