Durante el primer semestre de 2025, un total de 126.582 empresas en Colombia cerraron sus operaciones, según datos publicados en un estudio recientemente divulgado.
Este dinamismo empresarial refleja una contracción generalizada por sectores, que pone en evidencia los retos que enfrenta el tejido productivo en materia de liquidez, demanda y capacidad de adaptación.
Expertos señalan que además de la caída del consumo y las dificultades crediticias, la informalidad operativa y los costos de operación elevados se han convertido en barreras estructurales para la supervivencia de muchas compañías.
El reporte advierte que las regiones más afectadas coinciden con aquellas donde la formalidad es menor y los mecanismos de apoyo estatal o financiero más limitados, lo que deja a empresas pequeñas y medianas en una posición especialmente vulnerable.
Frente a este panorama, tanto organismos públicos como analistas hacen un llamado a que se diseñen estrategias de acompañamiento especial, que permitan fortalecer la sostenibilidad financiera de los negocios y eviten que la cifra de cierres siga escalando en la segunda mitad del año.
33



