El 11 de noviembre, el politólogo y columnista Carlos Salas publicó en su cuenta de Facebook una reflexión que rápidamente generó polémica en el ámbito político y académico del Cauca. En su mensaje combinó historias personales, críticas sociales y referencias al presidente Gustavo Petro, diciendo irónicamente: «¿Por qué Petro me mantiene con el control de la UniCauca? ¡No tengo idea! Debe ser por el cachorrito que Carlos Pizarro le regaló a mi papá».
La frase, que muchos interpretaron como una burla al poder político, provocó reacciones encontradas entre los líderes locales y miembros de la comunidad universitaria. Sin embargo, el contenido de la publicación se centró en la extensión de la educación superior digital a municipios remotos del Cauca, enfatizando el papel del gobernador Octavio Guzmán y de IU Digital en Antioquia en la creación de nodos regionales en El Tambo, Argelia, Piendamó y Santa Rosa, con el apoyo del Ministerio de Educación.
Salas enfatizó que este modelo está cambiando la vida de jóvenes agricultores que antes no podían acceder a la universidad. Sin embargo, sus comentarios sobre la desigualdad, la clase social y la salud mental, como su afirmación de que «los ricos van al psicólogo y los pobres se curan con la bebida», generaron polémica.
La edición del 11 de noviembre volvió a colocar en el centro del debate el papel político de la educación pública en el Cauca y la influencia ideológica dentro de sus instituciones.
50





