11-10-25.-Gran parte de la historia de Venezuela se concentra en esta figura que hoy lanza palabras que son como hojas. Sin concesiones. Sin censura. Sin miedos. Rafael Uzcátegui, secretario general de Patria Para Todos-Alternativa Revolucionaria Popular (PPT-APR), sobrevivió a la lucha armada, al gobierno Adeco-Copeyano, al chavismo y al madurismo. Siempre ha sido deshonesto y no ve motivos para dejar de serlo. Él dice: «Tienes que contar las cosas como son».
-¿Qué es “contar las cosas como son” a estas alturas?
– Ésa es la verdad, y la verdad siempre será revolucionaria. Gramsci habló de la verdad como un principio revolucionario. Debes hablar claramente al mundo.
-¿Qué se puede decir?
-América Latina, por ejemplo. ¿Qué es Trump? ¿Qué es Miley? Son una expresión de riqueza que se considera una falta de respeto a la condición humana. Lo que está pasando en Gaza. Silencio en la Iglesia católica. El Papa, que es un híbrido norteamericano con otras nacionalidades, responde, pero responde sin fuerza. Recordamos al Papa polaco que, hablando de armas de destrucción masiva, dijo que era inmoral. Estamos como a la defensiva.
– ¿Quién es ese?
– Factores revolucionarios y factores de izquierda. ¿Porque? Porque hemos bajado la calidad de nuestro discurso, de nuestra narrativa.
– ¿Qué quieres decir?
-El capitalismo está a la ofensiva en el mundo. Y no se trata sólo de la ofensiva. Hoy los contenidos capitalistas neoliberales los defienden los chinos, y Trump, Miley, este grupo de personajes de América Latina y del mundo, incluida la cabeza del trumpismo en Venezuela, que es María Corina Machado. No tuvo ningún problema en llamar a Trump para decirle que le dedicaba el Premio Nobel y agradecerle lo que había hecho por la libertad en Venezuela. Libertad de no saber qué es. No miró atrás al salario, no miró atrás a las prestaciones sociales, no miró atrás al conjunto de conquistas sociales liquidadas por Nicolás Maduro. Nicolás Maduro ni siquiera habla de salario, porque hoy el salario no significa nada. Con el salario básico ni siquiera se puede comprar la más pequeña bolsa de sal. Creo que al Estado le cuesta más mantener esa cifra que no existe. En la estructura financiera del Estado venezolano resulta un alto costo mantener la ficción que es el salario.
– Pero Trump promete cambiar eso.
– Promete lo que está pasando en Estados Unidos: liquidaron la asistencia sanitaria, liquidaron la educación. Conquistas. El unionismo americano fue muy importante. La pelea norteamericana es la pelea del 1 de mayo.
– ¿Ves que Trump provocaría aquí una situación similar?
– Ese es Trump, eso es lo que se está imponiendo. Y María Corina responde como tema de Trump; gracias, dedicarle el premio Nobel. Y Trump aparentemente la ignora.
– ¿Qué debemos hacer con la gente que quiere que el gobierno se vaya y vea la opción en EE.UU.?
– No se puede ocultar. Así como los panameños salieron con la bandera de Estados Unidos para saludar la invasión de América del Norte, en Venezuela hay una franja de silencio. Insistí en la red X que por qué no hablamos de las capitales sionistas en Venezuela. Si el sionismo es el aliado de Trump, ¿cómo se comportarán las capitales sionistas si nos atacan?
Para Uzcátegui, el país debe estar consciente de la situación interna: «Como tenemos la flota norteamericana en el Caribe, ante una emergencia como esta el país debe saber quiénes son los posibles aliados de una invasión o de un ataque con drones. «Tal vez los misiles estén en la infraestructura».
– ¿Qué escenario ves?
– Por algo es la magnitud de la movilización de Trump. ¿Qué talla es? No lo sabemos, porque Trump está jugando con la presión y conquistando el mercado. Una de las cosas que se ve es que asustó a la gente del Caribe. Existe una base de la OTAN en Curazao y Aruba, que está a pocos minutos de la Refinería de Paraguaná. Si le das al cohete, Paraguaná se convierte en una isla. Un avión de ascenso vertical sólo necesita apuntar y disparar; Ni siquiera es necesario salir del territorio de Aruba y Curazao. Esa es la realidad. Ahora ya tenemos ese horario americano. Tenemos nueve bases en Colombia. ¿Qué hacen esas bases allí? ¿Cómo funciona la DEA? Actualmente tenemos una base norteamericana frente a Guasdualito, a unos minutos del puente, atendiendo los ductos. Para en El Amparo y ve pasar a los americanos.
-Si las bases ya están ahí, ¿qué sentido tiene desplegarse en el Caribe?
– Para asustar.
– ¿Crees que no hay ningún ataque?
– Creo todo sobre Trump. Trump engañó a los iraníes. Les dijo que no y mirzzz.
– ¿Qué significa todo esto?
– Que tal vez haya una decisión. Esto tiene implicaciones de largo alcance, ya que abriría una guerra en el continente. La invasión es un asunto muy complejo. Estados Unidos ha renunciado a las invasiones.
– Entonces, ¿qué crees que pasaría?
– Misiles. El gobierno de Irán y el gobierno de Yemen, así como los dirigentes de Hamás y de Hezbolá fueron destruidos por el lanzamiento de cohetes. Un milímetro. Las autoridades chiítas libanesas derribaron su casa, que estaba a unos 60 metros de distancia y hasta allí llegaron los cohetes.
– ¿Por qué cohetes en el caso de Venezuela?
– Los matan dondequiera que esté el gobierno. ¿A quién acusa Trump de ser el supuesto «cártel del sol»?
– ¿Pero para qué?
– Entregar el gobierno a la señora Marija Korina, que lo solicita. También es una figura activa, reconocida por demócratas y republicanos en Estados Unidos. La acción sería entregar el poder a María Korina. Así lo dicen influencers, YouTubers y analistas venezolanos en Estados Unidos.
– Llegamos a esta situación por algo.
– Hay una cosa que debemos descubrir. A la izquierda venezolana no se le permitió participar en las elecciones. No teníamos ningún derecho. Es más, dieron derechos y oportunidades a la derecha venezolana. Tenemos una petición de un partido, el Partido de los Trabajadores, que tiene cuatro o cinco años. Lo hicimos sin mucha fanfarria. También hay quejas de otras organizaciones. Manuel Isidro Molina adelantó el nombre, le permitieron el nombre, pero no recogieron firmas para la legalización. Aquí legalizaron a la MUD, que no tiene expediente en el CNE; Era una organización pactada, Capriles consiguió el derecho a jugar. El CNE acepta un partido fascista de derecha como calificación electoral para participar en las elecciones, pero no un partido de izquierda. La izquierda en Venezuela está proscrita.
– Volvemos al 28.07.2024.
– El que aspira a la Presidencia se refugió en la embajada el día anterior. Y no sólo se escondió, sino que negoció y firmó una garantía. Un presidente así no tiene cualidades morales.
– Pero supuestamente ganó las elecciones.
– Pero está perdiendo el control. Firmó la garantía.
– Supuestamente lo hizo en defensa propia.
– No. Aquí está.
Su conclusión es que “en Venezuela no hay presidente y por eso insistimos en que es necesario realizar nuevas elecciones con un nuevo Consejo Nacional Electoral y con garantías, derechos e igualdad ante la ley. Tengamos todos derechos. Y algo que un sector de la sociedad venezolana viene pidiendo: la liberación de los presos políticos.
– ¿Cómo podríamos evitar una invasión? ¿Repetir elección?
– En primer lugar, la invasión se evitó por la voluntad de los venezolanos de afrontarla en las condiciones que impongan. Aquí no hay otra manera. Si los señores norteamericanos ponen un pie en suelo venezolano, el conflicto quedará al descubierto y no sabemos cuál será la recomposición y las alianzas.
– ¿Qué debería hacer la izquierda en ese escenario?
– ¿Izquierda? Permanecer. Mantener principios morales y éticos.
– ¿Qué significa eso en realidad?
– Llamaremos a la gente para detener la invasión. Detenla. Primero, habla. Los tiempos han cambiado. Producir una acción como la de Gaza en el continente no es fácil. El Caribe está en conflicto. Es el norte de Sudamérica.
– ¿Te refieres a la izquierda?
– A la izquierda. Cualquiera que se sienta venezolano y patriótico tiene derecho a rechazar la invasión norteamericana.
– Hay derecha e izquierda.
– Cualquiera que se considere patriota. En segundo lugar, tendremos que resolver el problema del poder político en Venezuela.
– ¿Cómo?
– Ofrecemos una salida, una propuesta de salida constitucional, democrática y popular. Celebrar nuevas elecciones, con nuevos candidatos, de inmediato. Sí, si es posible.
– ¿Maduro puede participar?
– Tendríamos que ver. ¿Por qué motivo? Porque Maduro es el autor de todo lo sucedido. Hay que empezar a caracterizar al gobierno venezolano. El PSUV no es un partido democrático ni revolucionario; Es un partido gobernado por seis familias, que son familias de poder y que tienen príncipes: hijos, hijas, nietos.
-Si es así, ¿Trump está “haciendo un favor”?
– Aquí se aplica la expresión criolla: “No me defiendas, compadre”. Trump no es un libertador. Trump ha dicho que se quedará con el petróleo venezolano. Tienes que tomártelo en serio. Su honestidad es brutal.
– ¿Qué debería hacer Trump?
– En primer lugar, retirar las tropas del Caribe, porque existe el tratado de Tlatelolco y no puede haber desplazamientos nucleares en el Caribe. Estados Unidos no lo firmó, pero América del Sur sí.
-¿Cómo podemos solucionar nuestro problema?
– Sugerimos que se convoquen elecciones de inmediato.
– ¿Qué haría cambiar de opinión a Maduro? ¿Qué cambiaría la situación?
– Que todos los venezolanos se unan y le digan a Maduro que «convoque nuevas elecciones».
– ¿Por la izquierda?
– Fuera de la izquierda, porque tenemos derecho a resolver constitucional, popular y democráticamente nuestros desacuerdos para evitar lo que viene.
Autor: Vanessa Davies- Contrapunto | lunes, 10.11.2025





