Colombia estará presente en el Juegos Para Sordos Tokio 2025que se realizará desde 15 al 26 de noviembrecon una delegación de 29 atletas quienes representarán al país en disciplinas como atletismo, natación, taekwondo, ciclismo, ajedrez y fútbol.
Él Comité Paralímpico Colombiano Informó que se trata de una de las delegaciones más grandes en la historia del deporte para sordos en el país, y destacó el esfuerzo de los deportistas que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, lograron clasificar luego de un riguroso proceso de preparación y torneos internacionales.
«Estos atletas son un ejemplo de disciplina, resiliencia y orgullo nacional. Vamos a Tokio con el objetivo de superar las cinco medallas obtenidas en la edición anterior», afirmó. juliana toropresidente de la Federación Colombiana de Deportistas Sordos (Fecoldes).
Entre los deportistas más destacados se encuentran Laura Suárez (nadar), Andrés Rojas (taekwondo), María Paula Díaz (atletismo) y el equipo masculino futbol 11quien llega como vigente subcampeón panamericano.
El Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano expresaron su apoyo a la delegación, destacando que esta competencia “no sólo promueve la inclusión, sino que también visibiliza el talento de los deportistas con discapacidad auditiva en los escenarios internacionales”.
El Juegos Sordolímpicos 2025 contará con la participación de más de 3.000 atletas de 100 países y se llevará a cabo en varios lugares de Tokio, Japón.
67




