SEGURIDAD VS. EMPLEO – – El informante

Durante la reunión celebrada el pasado 10 de noviembre en el Concejo Municipal de Popayán, el alcalde José Campo desató polémica al expresar su preocupación por el aumento de la actividad criminal en la ciudad, especialmente violaciones y hurtos por parte de personas que se desplazan en motocicletas. Su propuesta de investigar medidas de control contra el “macho parrillero” abrió un fuerte debate entre los sectores políticos, civiles y económicos de la capital del Cauca.

«El hombre asador causa los mayores problemas»

El cabildero afirmó que en municipios como 1, 2, 5, 6, 7, 8 y 9, los vecinos habían sido víctimas constantes de delincuentes que utilizaban motocicletas para cometer asaltos y rápidamente huían.

«El parrillero es el que más problemas le causa a la ciudad. La comunidad ha sufrido mucho por las violaciones», dijo Campo, quien también llamó a la oficina de gobierno y a la oficina de transporte a implementar controles más estrictos, sin afectar a quienes se dedican a trabajos formales.

El ministro también advirtió contra el tráfico de ciclomotores sin matrícula, lo que, según él, dificulta las cosas a las autoridades. «Se lo hemos comunicado al Ministerio de Transportes, pero no ha habido resultados. Esto representa un grave problema de seguridad», añadió en su intervención.

Comentarios y controversia

Sin embargo, la propuesta de limitar los acompañantes masculinos en motos generó rechazo en distintos sectores de la ciudadanía, quienes advirtieron que una medida de este tipo afectaría directamente a cientos de familias que dependen de las mototaxis como sustento económico, especialmente en las zonas más vulnerables de Popayán.

Líderes comunitarios y defensores del gremio motociclista advirtieron que la iniciativa podría tener intereses económicos subyacentes, ya que el ministro José Campo es un destacado empresario del transporte público, con varios grupos vinculados a la empresa Trans Libertad. «Este no es un tema de seguridad, es una estrategia para beneficiar al transporte formal», dijeron algunos de los presentes en el conversatorio.

79

Compartir :