El aumento del salario mínimo para 2026 en Colombia inicia con un paso clave: la inflación anual registrada a octubre de 2025, la cual alcanzó el 5,51 % y fue reportada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Este porcentaje representa el mínimo legal que debe cubrir el nuevo monto del salario mínimo, según la normativa vigente. Si se tomara únicamente ese factor, el sueldo base pasaría de los 1.423.500 pesos de 2025 a aproximadamente 1.501.729 pesos para 2026 (sin incluir auxilio de transporte).
Sin embargo, la negociación que se abre el próximo 1 de diciembre en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales incluirá otros factores que pueden aumentar el porcentaje: productividad laboral, crecimiento económico y otros. En ese escenario, los expertos estiman que el incremento podría ubicarse entre 6,5 % y 7,5 %, lo que llevaría el salario mínimo entre aproximadamente 1.516.478 pesos y 1.531.763 pesos para 2026.
El ministro del Trabajo ha recordado la importancia de que el ajuste del salario mínimo garantice al menos el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, frente a la inflación, aunque se ha abierto el debate sobre cuánto más debe elevarse para impactar de manera real en su calidad de vida.
40





