En el municipio de Sandoná (Nariño) se desató un episodio de tensión social luego de que decenas de personas irrumpieran en las oficinas de la empresa BMG Colombia, señalada de operar como una captadora ilegal de dinero o esquema piramidal, tras declararse en bancarrota.
El incidente tuvo lugar el martes 11 de noviembre cuando participantes del negocio, que ofrecía rentabilidades sospechosamente altas a quienes depositaban dinero o consumían videos musicales para acceder a ganancias, llegaron al local y se llevaron electrodomésticos, equipos de oficina y otros bienes al reclamar la devolución de sus aportes.
Según testimonios en redes sociales y reportes periodísticos, una de las directivas de la empresa trató de calmar a los inversionistas con mensajes de tranquilidad, prometiendo pagos inminentes, pero la confianza se quebró cuando la compañía dejó de operar.
Frente a los hechos, las autoridades locales anunciaron que investigan la situación para determinar si efectivamente se trató de un esquema de captación ilegal de dinero, conforme al artículo 316 del Código Penal, y también afinan los procedimientos para identificar a los responsables.
Este caso revive la alerta sobre la proliferación de esquemas similares en Nariño y otras regiones del país, que prometen alto rendimiento con escasa o ninguna actividad económica real y terminan dejando pérdidas para decenas de personas.
18





