«¡Llame al ingeniero!»

Con una frase que encendió las redes sociales, Andrés Fabián Hurtado, ex alcalde de Ibagué, apareció: «Si Ibagué tiene problemas, llamando a un ingeniero», dijo a un grupo de seguidores e intentó mostrarse como una solución a la sala. Sin embargo, la respuesta fue inmediata y se cargó con sospecha. Esta intervención no solo generó reacciones negativas, sino que también reavivó antiguos conflictos y tensiones que persisten en la ciudad.

Su intento de posicionarse como una figura de cambio, capaz de resolver los problemas que enfrenta Ibagué, fue interpretado por muchos como un acto de desesperación. Esta situación ha generado incomodidad entre los líderes comunitarios y las veedurías, quienes no olvidan que el puente de la calle 60 sigue siendo un símbolo de ineficacia y fracaso. Además, los ciudadanos recuerdan que gran parte de su gestión administrativa quedó inconclusa o, en el peor de los casos, nunca llegó a materializarse. La memoria colectiva de los habitantes de Ibagué está marcada por proyectos que se anunciaron con bombos y platillos, pero que finalmente no se ejecutaron, lo que sin duda erosionó la credibilidad de Hurtado.

Crítica

Durante su discurso, Hurtado defendió su administración argumentando que su gestión llevó a cabo diversos proyectos, como los Megacolegios, el hospital Picareña, la modernización con iluminación LED y mejoras en las instalaciones deportivas. «No estamos hablando, somos hombres en hechos», afirmaba con seguridad. Sin embargo, esta declaración provocó una mayor agitación en la comunidad, ya que los ciudadanos cuestionaban la veracidad de estos «hechos» y recordaban las numerosas obras que quedaron en el limbo. La ciudadanía se expresó con indignación, señalando que, lejos de haber realizado una gestión eficiente, Hurtado se había alejado del enfoque y de las promesas iniciales que había ofrecido.

Las redes sociales fueron el epicentro de la crítica. Los usuarios, incrédulos, comenzaban a disparar comentarios sarcásticos, tales como: «¿Los mismos lanzamientos restantes de Bridge quiere administrar la liga?», y «Es el ingeniero quien nos puso en más problemas». Estas frases apenas rasguñaban la superficie de la frustración que siente la población tras ver cómo la gestión de Hurtado se ha traducido en una herencia de problemas no resueltos. Sus intentos de distanciarse del «discurso politiquero» fueron interpretados como un intento fallido de desvincularse de su propio legado, después de que su administración estuvo marcada por controversias, dudas y promesas vacías.

Lemas de partición

Hurtado cerró su presentación con una frase que resonó en el aire: «Hoy Tolima tiene muchos problemas y tienes que llamar al ingeniero». Sin embargo, el eco de sus palabras no conjuró interés ni esperanza entre los presentes, sino que suscitó ira y frustración. Las veedurías y sectores críticos de la industria exigen que las investigaciones sobre su gestión avancen con mayor rapidez, insistiendo en que el pasado no debe ser olvidado y que los discursos reciclados deben ser confrontados con la realidad. La sensación colectiva es que Ibagué necesita más que meras palabras; requiere acciones concretas y efectivas que aborden los problemas que aún la aquejan.

La entrada «¡Llame al ingeniero!» se publicó por primera vez en extra | El diario de todos.

Compartir :