Colombia ha logrado un avance significativo en la industria global de videojuegos gracias a su involucramiento en el desarrollo de Rivales de la FIFAEl nuevo título oficial de la FIFA que promete revolucionar la manera en que los aficionados interactúan con el fútbol digitalmente.
El proyecto, Dirigido por juegos míticos, cuenta con la colaboración directa del Estudio Bacon Games, el cual se encuentra ubicado en Bogotá. Este estudio ha demostrado ser una de las piezas clave en esta ambiciosa apuesta por un videojuego móvil que se anticipa se convertirá en un éxito en el mercado.
(De interés: la final de la Copa Libertadores de 2025 se disputará en Lima, elevando aún más el entusiasmo por el deporte en toda la región).
Bacon Games fue fundado por los destacados Jairo Nieto y Alejandro González, quienes son considerados referentes en el sector. Ambos están al mando del diseño, desarrollo y ejecución técnica del videojuego. Su experiencia en animación y desarrollo interactivo les ha permitido a Bacon Games obtener el reconocimiento del CFIFA y Juegos míticos Onfianity, lo que resalta la calidad y la innovación que aportan al proyecto.
Los rivales de la FIFA se lanzarán en el verano de 2025 para iOS y Android, ofreciendo a los usuarios una experiencia arcade en tiempo real junto con competiciones de jugador contra jugador (PvP). Una de las características más innovadoras de este videojuego es la integración de la tecnología blockchain, que permitirá una gestión eficaz de activos y jugadores digitales mediante el uso de tokens. Esto no solo lo distingue de otros títulos en su categoría, sino que también representa un paso adelante en la modernización de las dinámicas de los videojuegos deportivos.
Aunque aún no se ha confirmado la inclusión de la liga colombiana en el título, el juego Usará licencias FIFPRO. Esta licencia abre la puerta para una representación más auténtica de los futbolistas, lo que permitiría que los jugadores colombianos tengan su lugar en el campo virtual, enriqueciendo aún más la experiencia del juego para los fanáticos locales.
El desarrollo de Rivales de la FIFA no solo posiciona a Bogotá como un centro de tecnología emergente dentro de la industria global de entretenimiento digital, sino que también podría inspirar a otros talentos y estudios en Colombia a explorar el vasto potencial del sector de los videojuegos. Esto es un testimonio del creciente potencial creativo e innovador del país en un ámbito que está en constante evolución.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed