Juliana Guerrero, exasesora del Ministerio del Interior, y una de las mujeres protegidas por el gobierno de Gustavo Petro, decidió no asistir a la audiencia de cociliación por calumia y delitos informáticos.
A pesar de que fue la misma Juliana quién denunció a la congresista, Pedraza tras asistir a la audiencia manifestó que «esta no es una pelea personal»
«La lucha es contra la, corrupción sistemática y que incouso ella puede ser uno de los eslabones más débiles de esta cadena»
Caso de Juliana Guerrero: Cuente la verdad
La representante invitó a Juliana Guerrero que cuente todoa la verdad y para que el país sepa si está ante un ‘cartel de títulos’, «la justicia colombiana necesita saberlo para llegar hasta las últimas consecuencias».
Todo el escándalo se conoció luego que se conociera que habría falsificar documentos entre ellos el título como contadora expedido de la Fundación Santa fe para posesionarse como viceministra de juventudes.
«Juliana Guerrero decidió NO presentarse a la conciliación por calumnia y delitos informáticos»
Agregó «esto no termina aquí: no es un conflicto personal. Llamarlo “Caso Juliana Guerrero” encubre a quienes tienen más poder y responsabilidad el Gobierno Petro, MinEducación, MinIgualdad y la Fundación Universitaria San José»
La representante manifestó que «Esta es una denuncia a un nombramiento sin requisitos para un cargo que decide sobre los derechos de la juventud, y a un sistema que no garantizó calidad educativa»
«Un Gobierno que ignoró el mérito, un Ministerio que falló en vigilancia, una universidad que entregó un título irregular y una persona que quiso aceptar un cargo sin idoneida»
También manifestó «el señalarlo terminó convertido en un proceso judicial: una forma de intimidación hacia mí, en contra del control político y una afrenta a la democracia».
«Debemos exigir. Al Gobierno: nombren con mérito. A MinEducación: vigilen las universidades y protejan el esfuerzo estudiantil. A MinIgualdad: actúen con rigor»
Puntualizó la representante «Si tu título te costó años, sacrificios para tu familia, no encuentras trabajo, contémosle a Colombia todas nuestras historias, usando el #YoSíTengoMérito».
Juliana Guerrero decidió NO presentarse a la conciliación por calumnia y delitos informáticos. Pero esto no termina aquí: no es un conflicto personal. Llamarlo “Caso Juliana Guerrero” encubre a quienes tienen más poder y responsabilidad: el Gobierno Petro, MinEducación,… pic.twitter.com/h3iHlm9Opb
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) November 14, 2025
Lo que pasó en Europa con el caso de Juliana Guerrero debe preocuparnos.
No podemos permitir que un fraude individual ponga en duda el título de miles de profesionales colombianos. pic.twitter.com/a57TYp7G1E
— Juan Daniel Oviedo (@JDOviedoAr) November 13, 2025
32





