La mayor ofensa: Masacre en Corea – El informante

Para Heidi Fernández

Un estado armado atacando a una población desarmada. Picasso pintó su cuadro Masacre en Corea en 1951, también como protesta contra la agresión contra Corea, en esa guerra vivida entre 1951 y 1953 –del mundo bilateral norte-sur y comunista-capitalista– y que desembocó en la partición del país en dos.

Hace setenta años el pintor español pintó su Masacre en Corea y su mirada le llevó a crear un testimonio de una potencia militar armada atacando a una población desarmada. Los soldados armados sufren una transformación en el cuadro. Frente a la población desnuda, pasan de humanos a máquinas y de máquinas a un dragón con muchas manos con armas y muchas piernas que pisotear antes de disparar. Pierden su rostro humano y el cuadro los enmascara con una armadura metálica con la que pierden su dimensión humana para convertirse en furia armada para masacrar de inmediato. Picasso pinta los segundos antes de que ese dragón de soldados amalgamados en una sola bestia ataque a una población desarmada, sufrida, tranquila, desprevenida, que no cree que vaya a ser atacada, porque no está atacando a nadie. Son mujeres y niños a la intemperie.

Información adicional

Picasso – 1951

Autor: Ricardo Méndez Morales

País: Colombia

Región: Sudamerica

Fuente: Periódico de abajo Nº330, 19 de noviembre – 19 de diciembre de 2025

Compartir :