El macizo colombiano vuelve a ser noticia por un logro que traspasa fronteras y resalta el nombre Cauca. El ingeniero civil y especialista en construcción Yamid Andrés Girón Imbachi, originario del municipio de San Sebastián, fue seleccionado como uno de los dos profesionales colombianos más destacados para completar la primera edición del Curso Internacional sobre el Código Modelo Sísmico Latinoamericano, un área de formación reservada a expertos de alto nivel en reducción de riesgo de desastres.
La invitación, emitida por la Academia de Obras Públicas de Chile, el Ministerio de Obras Públicas, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y JICA, representa uno de los mayores reconocimientos para los especialistas de la región en el campo de la ingeniería sísmica avanzada. Su participación no sólo confirma su trayectoria profesional, sino que también resalta la capacidad formativa y el talento que aflora en las zonas rurales y montañosas del sur del país.
un logro eso tuvo un impacto
La historia de Yamid Girón es también la historia del Macizo Colombiano: una zona que, además de su importancia ecológica y milenaria, también enfrenta constantemente amenazas sísmicas y geológicas. En este contexto, que mezcla riquezas naturales, tradiciones indígenas, paisajes sagrados y comunidades campesinas, surge un profesional que entiende la ingeniería desde un enfoque humano y cultural vinculado a las realidades de su tierra.
Como hijo de San Sebastián, municipio conocido por su arquitectura tradicional, la fortaleza de su tejido comunitario y su arraigo cultural, supo comprender desde pequeño los riesgos que enfrentan las zonas rurales del Cauca y la urgencia de promover la construcción segura sin separarlas de la identidad local. Por ello, su presencia en este seleccionado programa internacional se interpreta también como un reconocimiento a la sabiduría territorial y al esfuerzo de las comunidades del macizo por fortalecer su resiliencia.
Futuro más seguro y más resistente
La capacitación que recibirá Girón Imbachi en Chile tendrá un impacto directo en la actualización, modernización y fortalecimiento de los estándares de construcción de Colombia, esenciales para la reducción de riesgos en zonas de alta sismicidad. Sus nuevos conocimientos se pueden aplicar a procesos de planificación urbana y rural, infraestructura municipal y diseño estructural en departamentos como el Cauca, donde la necesidad de edificios resilientes es una prioridad histórica.
37





