Estas son 12 preguntas petro – consulta gubernamental extra popular

La Ley de Código de Conducta en la Constitución del Capitolio Nacional ha dado paso a una consulta popular iniciada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Este proceso tiene como objetivo involucrar a los ciudadanos en decisiones clave que afectan sus derechos laborales y sociales, mediante un sistema de votación que busca obtener la aprobación de diversas reformas importantes.

Un miembro del Senado se encargará de decidir si es pertinente llevar a cabo encuestas de opinión que permitan a la ciudadanía pronunciarse sobre 12 preguntas planteadas por el gobierno. Cada una de estas preguntas está diseñada para abordar aspectos fundamentales relacionados con derechos laborales y condiciones de trabajo, y se espera que su respuesta contribuya al desarrollo de políticas más inclusivas y justas.

Estas fueron las 12 preguntas sobre consulta popular.

  1. ¿Está de acuerdo en que la jornada laboral dura un máximo de 8 horas y que el tiempo de trabajo es de 6 de la mañana a 6 de la tarde?
  • ¿Está de acuerdo con que se ejerza una presión del 100% para el trabajo en domingo o durante días festivos?
  • ¿Está de acuerdo en que las pequeñas y medianas empresas, preferiblemente conectadas, tengan acceso a tasas de interés preferenciales en crédito y a incentivos que favorezcan sus proyectos productivos?
  • ¿Está de acuerdo en que los trabajadores tengan el permiso necesario para asistir a citas médicas y también en caso de necesitar un descanso debido a sangrado menstrual?
  • ¿Está de acuerdo en que las empresas deben contratar al menos 2 personas con discapacidades por cada 100 empleados?
  • ¿Está de acuerdo en que los aprendices en escenarios e instituciones similares deben contar con un contrato laboral formal?
  • ¿Está de acuerdo en que los trabajadores del sector de distribución y transporte deben estar garantizados en cuanto a su contrato y derechos de pago del Seguro Social?
  • ¿Acepta establecer una gestión laboral especial que garantice los derechos laborales y salarios justos para los trabajadores agrícolas?
  • ¿Acepta la erradicación de la subcontratación y el fortalecimiento de los sindicatos?
  1. ¿Está de acuerdo en que los trabajadores del hogar, las madres de la sociedad, los periodistas, los atletas, los artistas, los conductores y otros trabajadores informales, tengan acceso a derechos laborales y al Seguro Social?
  1. ¿Acepta promover la estabilidad laboral a través de contratos indefinidos como norma general?
  1. ¿Acepta la creación de un fondo especial que reconozca los bonos de pensiones a agricultores y trabajadoras del campo?

Estas preguntas fueron inicialmente formuladas por el entonces Ministro del Interior, Armando Benedetti, así como por el Ministro Antonio Sanguino; sin embargo, algunas de ellas han sido objeto de revisión y modificación, en especial en sus redacciones.

Cambios a preguntas de consulta popular

Las correcciones incluyeron la eliminación del término «diariamente» en la primera pregunta. Esto se realizó para especificar que la jornada laboral se propondrá de 6 de la mañana a 6 de la tarde, de acuerdo con lo estipulado en la propuesta del gobierno. Este ajuste es significativo ya que busca clarificar el alcance de la jornada laboral para todos los implicados.

Otro cambio relevante se realizó en la séptima pregunta, ahora ajustada para confirmar que el personal del transporte digital, como Uber, Didi o Cabify, tiene derecho a colaborar bajo contratos específicos y recibir cobertura en relación con el Seguro Social. Este ajuste refleja un avance en la regulación de estos nuevos mercados laborales que requieren atención.

9

Compartir :