Con el objetivo de mejorar aún más la seguridad pública en la ciudad de Cali, el alcalde Alejandro Eder presentó el miércoles 04 de abril de 2025 un ambicioso proyecto que incluye la instalación de 96 nuevas cámaras de videovigilancia de alta tecnología en puntos estratégicos de la capital del Valle del Cauca. Estos nuevos dispositivos ya se encuentran operativos e integrados en un sistema diseñado para beneficiar tanto a los residentes como a los visitantes de la ciudad.
Las cámaras fueron instaladas en 48 puntos seleccionados de acuerdo con un análisis exhaustivo realizado por el Observatorio de Seguridad y la Política Metropolitana. Este análisis permitió identificar las áreas más vulnerables y prioritarias que necesitan un refuerzo en su sistema de vigilancia.
La instalación y puesta en marcha de estos dispositivos formulan parte de la Política de Seguridad de los Ciudadanos Públicos, que busca garantizar la tranquilidad en la vida cotidiana de los caleños. Este esfuerzo se enmarca dentro de un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad y Justicia del Distrito, que ha mejorado la movilidad, la comunicación y la infraestructura tecnológica en el campo de la seguridad pública.
El alcalde Alejandro Eder enfatizó durante la presentación: «Recuperamos la seguridad de Cali y modernizamos el sistema de videovigilancia. Este es un instrumento fundamental que nos permite no solo visualizar incidentes, sino también participar, reaccionar y examinar situaciones en tiempo real. Nuestro objetivo es robustecer el sistema con componentes modernos que faciliten la toma de decisiones a favor de la calmada convivencia de todos los caleños.«
La administración actual recibió un sistema suyamente debilitado, cuya capacidad de vigilancia apenas alcanzaba un 30%. Gracias al proceso de modernización que incluye la incorporación de fibra óptica y tecnología avanzada, actualmente el sistema ha mejorado y alcanza un nivel de visualización del 80%.
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, destacó: «Todas las cámaras instaladas son de estado del arte, cumpliendo con los más altos estándares técnicos. Esto nos permite tener un campo de visión completo de 360 grados, asegurando que cada rincón esté debidamente monitoreado. Nuestra intención es crear un sistema de videovigilancia que actúe como un complemento eficaz para mantener la seguridad y facilitar el trabajo de nuestras autoridades.«
Fortalecimiento del área metropolitana en el suroeste
Entre los nuevos dispositivos de videovigilancia, se instalaron dos en el corredor de la carretera Cali-Jamundí, un eje vital de conexión entre la capital vallecaucana y el sur del país, enfocado en apoyar las labores de seguridad en esta importante vía.
El fortalecimiento de las capacidades de seguridad del área metropolitana del suroeste fue uno de los compromisos adquiridos por la administración de Alejandro Eder con las autoridades locales y la comunidad, a través del programa AMSO.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, afirmó: «Como parte del AMSO, estamos comprometidos con nuestra comunidad. Gracias a la colaboración del alcalde Eder, hemos mejorado nuestras capacidades tecnológicas, beneficiando así la seguridad de todos los residentes de Cali y alrededores.«
Componente de inteligencia artificial
El secretario Jairo García agregó que también se está introduciendo inteligencia artificial dentro del sistema de videovigilancia, lo que permitirá una operación mucho más robusta y moderna. «En el futuro, el sistema se conectará al Centro de Comando y Control de Hexa, un proyecto contemplado en el plan de desarrollo que nos permitirá responder más rápidamente a las situaciones que se presenten en la ciudad.«
Así, el alcalde Alejandro Eder continúa su labor de recuperar la seguridad y la paz de la ciudad, asegurando el bienestar tanto de los ciudadanos como de los visitantes.
Detalles Técnicos
- Las 96 cámaras instaladas están diseñadas para trabajar en conjunto, cada una compuesta por una cámara PTZ Dome y una cámara multisensor de 360 grados que envía señales directas al centro de monitoreo automático (Canalla) operado por la policía.
- La cámara PTZ Full HD Dome tiene la capacidad de rotar 360 grados y un zoom efectivo de hasta 1800 metros, lo que le permite clasificar y monitorear a personas, objetos y vehículos en movimiento.
- Adicionalmente, la cámara Dome PTZ puede buscar un objetivo específico, mientras que el multisensor 360° no deja de monitorear el entorno, ofreciendo una perspectiva amplia y sin interrupciones.
31