Aún seguimos reforzando la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos deportivos dentro de nuestra estrategia, con un enfoque especial en los deportes femeninos. Este esfuerzo se centra en promover espacios que sean seguros, inclusivos y que ofrezcan oportunidades de integración y fortalecimiento. En esta ocasión, organizamos un evento vibrante llamado Asquero, que fue una celebración de la energía, el ejercicio y la alegría. En este evento, quedó claro que el movimiento se manifiesta no solo a través del deporte, sino también como una poderosa herramienta para reivindicar derechos y desafiar los estereotipos que han perpetuado la desigualdad.
Nuestro compromiso es firme y está bien definido: seguimos adelante con la misión de promover la igualdad de género en el mundo del deporte. Nos aseguramos de que cada mujer tenga la oportunidad de vivir esta experiencia de manera gratuita, activa y transformadora. Este enfoque no solo empodera a las mujeres, sino que también destaca que el agua, el ritmo y la fuerza son, sin duda, territorios que también pertenecen a las mujeres. En un ambiente donde el deporte se ha visto tradicionalmente como un área dominada por hombres, es esencial que tomemos acciones concretas para cambiar esta percepción y permitir que las mujeres sean vistas y escuchadas.
Además, eventos como Asquero son fundamentales para crear una comunidad más unida y solidaria. Estas actividades no solo generan conciencia sobre la necesidad de igualdad en el deporte, sino que también permiten a las mujeres disfrutar de un espacio donde pueden expresarse libremente y disfrutar del ejercicio. El compromiso con la igualdad de género va más allá de simplemente organizar eventos; se trata de crear un movimiento social que inspire a las mujeres a participar activamente en el deporte y a sentirse empoderadas en cada paso del camino.
Por lo tanto, al continuar con nuestros esfuerzos para involucrar a más mujeres en el ámbito deportivo, también estamos abriendo las puertas para futuras generaciones. Queremos que cada niña que asista a nuestros eventos sienta que tiene el derecho, tanto como cualquier niño, de participar y sobresalir en el deporte. Es vital que no solo se hable de igualdad de género, sino que se lleve a la práctica a través de acciones claras y decididas.
La participación activa de las mujeres en el deporte enriquece no solo la cultura deportiva, sino que también ofrece beneficios a nivel psicológico y físico para quienes participan. Al fomentar estas actividades, no solo ayudamos a mejorar la salud y el bienestar de las mujeres, sino que también desafiamos las normas sociales que han concesionado estos espacios mayoritariamente a los hombres. Por eso, el agua, el ritmo y la fuerza seguirán siendo elementos cruciales en nuestra lucha por la equidad en el deporte.
7