Torneo de paz en tres municipios de la ciudad

Para promover una coexistencia saludable y reducir los índices de violencia entre la juventud, se llevó a cabo una iniciativa destacada donde más de 70 jóvenes participaron en el «Torneo de paz«. Esta estrategia fue liderada por la Oficina del Alcalde de Cali en colaboración con la Policía Metropolitana. Este evento tuvo lugar en el prestigioso espacio de «Cristo Master», un tribunal perteneciente a la conocida Asociación de Vivienda. Durante un mes, se reunieron nueve equipos de los municipios 15, 16 y 21 ubicados en el este de la ciudad, consolidando un esfuerzo comunitario significativo.

Coexistencia

El torneo se transformó en una valiosa herramienta para fomentar procesos de paz y reconciliación en diversas comunidades. Este evento no solo brindó a los jóvenes una plataforma para demostrar sus habilidades deportivas, sino que también les otorgó la oportunidad de contribuir a la construcción de una comunidad más unida y segura. A través de la práctica del fútbol, los jóvenes de una zona históricamente marcada por desafíos sociales pudieron encontrar una alternativa concreta a los riesgos que enfrentan en su día a día. Los participantes son parte de programas institucionales que incluyen el tratamiento integral de pandillas, así como iniciativas como «jóvenes en el bien», promovidas por la administración municipal. Estas estrategias están diseñadas para disminuir la incidencia de comportamientos violentos entre los jóvenes, utilizando enfoques pedagógicos, deportivos y sociales efectivos.

Apoyo

Nilson Quiñonez, un líder comunitario y uno de los impulsores de este importante evento, destacó la relevancia de estas actividades colaborativas que permiten la creación de redes de confianza entre los jóvenes y las instituciones involucradas. «El torneo se gestó porque somos conscientes de los problemas que enfrentan los jóvenes en el sector de ‘Güireo’ en varias áreas. Luego de identificar esta situación, decidimos organizar un torneo aquí mismo en nuestra comunidad, de manera que los jóvenes de 15 años de la Comunidad 21 de distintos municipios pudieran trasladarse aquí, dándoles la oportunidad de comprender que es posible vivir en armonía y convivir a través del deporte. Buscamos crear un ambiente festivo y de integración.

El impacto de este evento fue notable, ya que no solo sirvió como un espacio de entretenimiento, sino que se validó como un medio para fomentar la paz y la colaboración entre los jóvenes. Al reunir a participantes de diferentes orígenes y contextos, el torneo promovió un sentido de pertenencia y responsabilidad social. La dinámica del fútbol permitió que los jóvenes construyeran amistades, superaran barreras y desarrollaran habilidades para la vida que van más allá del campo de juego.

Por lo tanto, el «Torneo de paz» no solo fue una actividad deportiva, sino un evento transformador que contribuyó a la construcción de una mejor sociedad para todos. Es un recordatorio de que a través de iniciativas como esta, es posible crear entornos más pacíficos y cohesivos, donde la violencia se reemplaza por el juego limpio y la convivencia.

27

Compartir :