Eduardo Méndez, el presidente del club Independiente Santa Fe, ha confirmado en una reciente reunión que posee el 80% de las acciones del club. Esta declaración se realizó durante un encuentro con representantes de los aficionados, diseñado para abordar y aclarar múltiples inquietudes relacionadas con las noticias y actualizaciones tanto deportivas como financieras de la institución.
En su discurso, el presidente Méndez explicó que su participación en el club también abarca los porcentajes que previamente eran propiedad de César Pastrana y César Perdomo. En este contexto, afirmó que todas las decisiones que se toman en la institución son cuidadosamente revisadas y discutidas.
(Lea aquí: Dimayor y una decisión radical después de la agresión al ‘Arriero’ Herrera)
En medio del descontento generado por la campaña irregular que ha tenido el equipo en la temporada actual, algunos aficionados se atrevieron a preguntar al presidente por qué no ha considerado vender su participación. Méndez, en respuesta, reveló que ha recibido algunas propuestas, pero destacó que ninguna de ellas ha contado con un respaldo financiero sólido. “La equidad costó 16 millones de dólares. Santa Fe vale más de 50 millones. Nadie ha traído dinero sobre la mesa,” mencionó.
El presidente también fue claro en su intención de no renunciar a su cargo. A pesar de la presión que siente por parte de algunos aficionados, Méndez se mostró firme en su determinación de seguir adelante con su gestión mientras continúe teniendo el control del club.
Durante el transcurso de la charla, también se abordaron otros temas sensibles. Los aficionados expresaron su preocupación por el bajo rendimiento de ciertos jugadores. En respuesta a esto, Méndez explicó que había convocado a cuatro referentes del equipo para exigir un mayor compromiso en el desempeño colectivo.
El presidente aclaró que no tiene la capacidad de castigar a un jugador específico por su bajo rendimiento, ya que eso sería considerado ilegal. «No se puede medir si corre o camina. Se les paga puntualmente, pero el compromiso depende de ellos», añadió.
Santa Fe y su desafío financiero
En cuanto a los aspectos financieros del club, Méndez reveló que la deuda acumulada es cercana a los 12,000 millones de pesos. Comentó que algunos de los elementos de esta deuda son negociables, pero también advirtió sobre alrededor de tres sanciones impuestas por la FIFA, las cuales han impedido hasta la fecha el registro de nuevos jugadores.
De estas sanciones, dos están relacionadas con el cuerpo técnico anterior y una más con la venta del jugador Dylan Borrero. En total, el club debe cubrir más de 8,000 millones de pesos antes del próximo mes de mayo para poder regularizar su situación.
Además, el presidente aclaró que los ingresos por parte de los suscriptores han sido únicamente suficientes para cubrir durante dos meses la nómina de los jugadores. Afirmó que la institución funciona a través de patrocinadores, derechos de televisión y otros recursos propios. «He usado mis bienes y negocios para cumplir con las deudas», reconoció Méndez durante la reunión.
Para concluir la charla, Méndez reiteró su intención de permanecer en el cargo. Hizo hincapié en que el club Santa Fe necesita estabilidad para poder sobreponerse a los retos actuales. No obstante, la afición exige resultados inmediatos, así como una mayor transparencia y una reestructuración profunda del club para alcanzar sus objetivos en el futuro.
Así comenzamos nuestra semana !
¿Listo para un doble sábado ?
𝙳𝚁𝙾𝙽𝙴 𝙽𝙴𝚁𝙳𝚂 𝙽𝙴𝚁𝙳𝚂 𝙽𝙴𝚁𝙳𝚆, aliado oficial del primer campeón . pic.twitter.com/lgmyzbd7ng
– Independiente Santa Fe (@santafe) 5 de mayo de 2025
Eldeportivo.com.co