‘Choco’, borrado de conservador – extra

«Ciertamente está excluido», con esa frase contundente, el adjunto conservador Giovanny Molina confirmó los rumores que circulaban en los pasillos políticos de Tolima: José Elver Hernández, conocido popularmente como ‘Choco’, no será incluido en la lista de candidatos a la representación conservadora. Esta decisión, tomada por el núcleo duro del Barretismo, representa la culminación de las esperanzas de uno de los políticos más carismáticos, pero también de los más polémicos, de la liga conservadora.

El anuncio llegó con la autoridad propia de Molina, un parlamentario de confianza del senador Oscar Barreto, quien dejó claro que la elección ya había sido sellada. «El diputado del Senado define una cuota que falta», explicó en una entrevista, subrayando que Hernández no cuenta con el apoyo ni el perdón de Barretismo. Aún no se sabe quién ocupará la renovada posición en la lista, pero se anticipa que será alguien que cumpla con las exigencias de lealtad y obediencia a los líderes del conservadurismo en la región.

Historia

Para entender el papel de «Choco», es esencial remontarse a las elecciones de 2023, cuando este político tomó la arriesgada decisión de respaldar a Johana Aranda como candidata a la alcaldía de Ibagué, un paso que entró en conflicto con su propia dirección política. Este movimiento le resultó costoso, y desde entonces, otros representantes conservadores, como Alejandro Martínez, Delcy Isaza y Gerardo Yepes, han señalado los resultados desfavorables y se han encargado de frenar todos los intentos de una posible reconciliación.

A pesar de sus esfuerzos por negociar su regreso y apelar a su trayectoria dentro del partido, los resultados no han sido favorables. Su último bastión de apoyo, el senador Miguel Barreto, tampoco ha logrado revertir el veto impuesto por las directivas regionales del partido. Delcy Isaza, presidenta del Partido Conservador de Tolima, ha sido clara en su postura: «Choco» no tendrá su respaldo.

Hernández también tiene la opción de buscar apoyo en el gobierno, donde la diputada del Senado Nadia Blel tiene la última palabra. Sin embargo, esa posibilidad no se traduce en una coalición efectiva y su historia de lealtades divididas pesa sobre él, como una sombra persistente. Aunque logró alcanzar 30,000 votos en el pasado, hoy su fuerza electoral parece haber disminuido. Las proyecciones más optimistas apenas estiman 20,000 votos, un número insuficiente para influir en una lista diseñada para asegurar un control absoluto en la contienda.

A pesar de recibir insinuaciones del Centro Democrático, ninguna de estas propuestas ha logrado materializarse. La situación se torna cada vez más crítica para un político que, en su momento, fue un destacado protagonista, y que hoy se siente condenado al olvido.

Lo que le ha sucedido a ‘Choco’ no es simplemente un incidente interno dentro de la política. Es una clara manifestación de fracturas profundas en el conservadurismo tolimense. Esto confirma que, en el nuevo escenario político, no hay lugar para aquellos que actuaron con ambigüedad o para quienes se atreven a desafiar al poder establecido.

El Barretismo ha tomado la decisión de cerrar filas en torno a su liderazgo. Y en este reinicio político, el nombre de José Elver Hernández ya no tiene cabida. Su exclusión no solo marca el final de sus esperanzas políticas, sino que simboliza el cierre de un ciclo que muchos consideran que debía culminar.

1

Compartir :