Empresa de China contra las acciones de los Estados Unidos.

En una reunión llevada a cabo este miércoles, el gobierno de China tomó medidas inmediatas en respuesta al reciente incremento significativo en las tarifas impuestas por los Estados Unidos. Este movimiento se enmarca dentro de un esfuerzo por salvaguardar sus derechos e intereses económicos. Las autoridades de Xi Jinping anunciaron que implementarían aranceles adicionales que llevarían la tasa sobre los productos importados desde Estados Unidos hasta un 84%. Además, seis compañías estadounidenses han sido incluidas en su lista de entidades irrelevantes y en su lista de exportaciones. Estas nuevas medidas entraron en vigor desde el primer minuto del jueves, y el gobierno chino ha manifestado su determinación de llevar a cabo contramedidas con «voluntad firme», considerando que la decisión de aumentar los aranceles recíprocos de Estados Unidos, que pasó del 34% al 84%, reviste una importancia considerable. En esas mismas horas, el gobierno chino presentó una denuncia contra Estados Unidos ante la organización de productos básicos, en el marco de un lento mecanismo de resolución de disputas, en respuesta a la última subida de tarifas. La Oficina de Información de China publicó el miércoles un Libro Blanco destinado a clarificar los hechos acerca de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, explicando la postura de China en temas relevantes.

El Libro Blanco destaca que las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos son mutuamente beneficiosas y que la cooperación aportan ventajas a ambas partes, mientras que la confrontación resulta perjudicial para ambos países. En las últimas semanas, Estados Unidos ha lanzado varias rondas de incrementos en tarifas sobre importaciones desde China, y como respuesta, China se ha visto obligada a implementar medidas encontradas que son firmes y contundentes.

Un funcionario del gobierno enfatizó que «en una guerra comercial, nadie gana», agregando que China no desea tal conflicto. Sin embargo, subrayó que el gobierno chino no permanecerá impasible ante una ofensa o ataque. El funcionario añadió que el uso de aranceles por parte de Estados Unidos como una herramienta para ejercer máxima presión y buscar intereses particulares es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico.

Desde la perspectiva del gobierno chino, el enfoque de Estados Unidos, que se justifica bajo principios de «reciprocidad» y «justicia», se traduce en juegos de poder que buscan únicamente los beneficios de Estados Unidos, destacando una agenda profundamente unilateral.

China ha expresado su disposición para comunicarse con Estados Unidos respecto a cuestiones económicas y comerciales de mutuo interés y ha reiterado la importancia del diálogo y la consulta equitativa para alcanzar un desarrollo estable, saludable y sostenible entre ambas naciones. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, afirmó en una conferencia de prensa que «si Estados Unidos realmente quiere resolver estos problemas a través del diálogo y negociación, debe demostrar su compromiso con la igualdad, el respeto y la reciprocidad.»

Finalmente, Lin concluyó con una afirmación contundente: «Si Estados Unidos decide continuar en este camino de guerra arancelaria o comercial, China está más que preparada para enfrentar la situación». Asimismo, subrayó que el país tiene la capacidad y confianza necesarias para hacer frente a los distintos riesgos y desafíos que puedan presentarse. En la misma reunión, el Secretario del Comité Central del Partido Comunista de China y el Presidente del Ejército Central reiteraron la importancia del trabajo con países vecinos y en las relaciones con el Sur global. América Latina surgió como uno de los temas centrales a abordar, enfocándose en la creación de nuevas vías para la cooperación y el desarrollo entre naciones.

Por, Silvina PachelO

De Beijing

Compartir :