Funcionalidad de investigación de los semáforos en Intermitencia en la capital Nariñense –

En el contexto de la funcionalidad de los semáforos intermitentes en puntos críticos de la capital Nariñense, particularmente en la conocida calle 20, el Ministerio de Transporte, bajo la dirección de Emilsen Narváez, ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva sobre la pertinencia de continuar con esta medida. La decisión se ha convertido en un tema de debate significativo en la comunidad local debido a sus posibles implicaciones en la seguridad vial.

La controversia comenzó a tomar forma tras un fatídico incidente en el que se vio involucrado un joven cuya vida fue lamentablemente perdida en esta área, que ha sido escenario de numerosos accidentes graves en el pasado. Este trágico acontecimiento despertó la inquietud entre los ciudadanos, quienes empezaron a cuestionar la efectividad y la necesidad de mantener los semáforos intermitentes en una zona que evidentemente tenía problemas graves de seguridad vial.

Existen voces que argumentan que mantener esta medida resulta arriesgado. A pesar de que la luz amarilla está diseñada para advertir a los conductores de que deben proceder con precaución, los residentes locales signalan que la situación actual es distinta y peligrosa. Hacen hincapié en los recientes accidentes que han tenido lugar, lo que refuerza su argumento de que la seguridad en la calle 20 es insuficiente y que se necesita un cambio inmediato.

La secretaria de Transporte, Emilsen Narváez, ha declarado que «toda decisión se basa en un estudio técnico destinado a potenciar la movilidad en la zona». Narváez también reconoció que los accidentes ocurridos podrían justificar una reconsideración de estas medidas, sin embargo, enfatiza que esto no debe interpretarse como un error en la colocación de los semáforos intermitentes.

Desde su perspectiva, la funcionaria explicó que la medida no debe catalogarse como un fallo, ya que se ha implementado tras un análisis cuidadoso que prioriza la seguridad peatonal. Subrayó que esto fomenta una mayor consciencia y un sentido de responsabilidad entre los conductores en las calles.

«Al revisar los informes de los incidentes ocurridos, constatamos que no involucraron a peatones, sino a motociclistas que no se adhirieron a las normativas de seguridad pertinentes,» añadió Narváez. Esta declaración parece indicar que la responsabilidad recae en quienes infringen las reglas y no en la infraestructura vial en sí.

Narváez concluyó señalando que seguirán monitoreando de cerca la situación y que, posteriormente, se tomará una decisión definitiva sobre la continuidad de los semáforos intermitentes en esa área o sobre la posibilidad de regresar a su configuración anterior. La comunidad espera ansiosamente una resolución que garantice su seguridad, mientras la administración trabaja en las evaluaciones pertinentes para determinar el mejor camino a seguir.

93

Compartir :