Esperando un archivo clave – extra

El reciente giro político en la administración del alcalde de Ibagué, Johana Aranda, ha mantenido viva la figura de Andrés Hurtado. A pesar de los cambios implementados por Aranda, que incluyen una serie de modificaciones en su círculo cercano y la inclusión de personajes relevantes dentro de su mandato, el ambiente en el gobierno local sigue sin evidenciar un desmarque efectivo de la influencia del ex alcalde.

«Esto es un giro de 360 grados», comentan algunos funcionarios, quienes aseguran que la influencia de Hurtado y su legado aún persisten en la dirección administrativa actual. Uno de los puestos más relevantes en este contexto es el del Ministerio de Administración, cuyas vacantes han generado una especulación considerable acerca de los nombres que podrían asumir esta responsabilidad. Sin embargo, estos nombres no han logrado disipar las dudas existentes entre los observadores políticos.

Proximidad

Las apuestas están puestas sobre individuos cercanos a Uribismo, como el abogado Henry Torres o el actual gerente de fútbol de Ibagué, Milton Restrepo. Ambos candidatos suscitan preguntas de fondo importantes. En particular, Restrepo ha sido mencionado en varios medios como una potencial cuota del Centro Democrático, sin embargo, el partido ha negado rotundamente que él forme parte de sus filas. Esta situación sugiere que hay una estrategia en curso para presentar ciertos personajes como independientes, evitando así romper el vínculo con la influencia que aún ejerce Hurtado desde las sombras.

Buscar

De acuerdo con diversas fuentes políticas, Johana Aranda ha estado tratando de establecer puentes con el Centro Democrático; una táctica que podría ir más allá del ámbito político y buscar beneficiar directamente el futuro político de su esposo, Juan Arturo Gutiérrez, a quien públicamente ha desvinculado de Hurtado. Este movimiento, sin embargo, genera más interrogantes que certezas. ¿Estamos ante una real transición política hacia una nueva línea de liderazgo o estamos solo presenciando una reestructuración táctica que preserva intacto el pacto preexistente con el ex alcalde?

Declaración

El diputado Felipe Ferro, miembro del Centro Democrático, ha sido contundente al afirmar que los movimientos recientes en la administración de Aranda no representan crisis internas ni son parte de una planificación oculta. Para él, lo que realmente está ocurriendo en el gobierno es apenas un «rediseño», donde los roles cambian de posición, pero las fuerzas que los sustentan permanecen inalteradas.

Por lo tanto, el proceso de nombramiento de nuevos funcionarios será crucial para determinar si la alcaldesa realmente se distancia del legado de su predecesor o si su gestión continuará en la sombra de Hurtado. Los días por venir serán decisivos. Si Aranda opta por un candidato verdaderamente ajeno a Hurtado, se podría estar gestando una separación genuina de su mentor político. Pero si finalmente decide nombrar a alguien alineado con el uribismo —como ya algunos han comenzado a insinuar en un tono irónico— se evidenciaría que lo que Ibagué está presenciando es poco más que un cambio superficial, una mera fachada que intenta ocultar el continuismo.

3

Compartir :