En el caso de El Pindo Bridge Road Works en Tumaco – Extra

La Secretaría de Movilidad Tumaco, en colaboración con el Consorcio Pedregal Road, ha hecho un anuncio significativo referente a la infraestructura vial de la región. Desde el 7 de mayo, se implementará un cierre total de la carretera que inicia en el Puente El Pindo, y la razón detrás de esta medida es la mejora del corredor Tumaco – Pedregal Road. Este proyecto busca no solo actualizar la vía, sino también optimizar el transporte y la movilidad en un área crucial para los residentes.

Ocular

De acuerdo con la comunicación oficial emitida por las autoridades competentes, el cierre de la carretera se llevará a cabo durante las horas de la noche, específicamente desde las 21:00 hasta las 5:00. Esta medida se realizará durante un tiempo estimado de ocho horas cada día. Durante este intervalo, el tránsito vehicular estará completamente restringido, lo que significa que no se permitirá el paso de automóviles. Esta acción es parte de un plan más amplio para garantizar la seguridad mientras se realizan las labores de mejora en la carretera.

Es importante resaltar que, a pesar de la limitación vehicular, el tráfico de peatones estará permitido bajo condiciones que aseguran la máxima seguridad para aquellos que necesiten transitar por la zona. Se espera que se tomen las medidas adecuadas para salvaguardar a los usuarios en esta área de trabajo.

Esta iniciativa, tal como ha sido aclarada por el Ministerio de Movilidad y Tránsito, forma parte del importante proyecto conocido como «Investigación, proyectos, mejora y mantenimiento del Corredor Pedregal, Departamento de Nariño». Este proyecto es fundamental para el desarrollo vial de nuestra región.

Requisitos

El objetivo de esta estrategia es robustecer la infraestructura vial del país. Se busca mejorar la comunicación entre diversas regiones y, en consecuencia, fomentar la economía local a través de una red vial que no solo sea más segura, sino también más eficiente y que se adapte a las necesidades diarias de los ciudadanos. A medida que la infraestructura vial se fortalezca, se espera que la calidad de vida y la movilidad de los ciudadanos también mejoren significativamente.

“El cierre nocturno es imprescindible para asegurar tanto la seguridad de los trabajadores que realizan las labores de mejoramiento, como la de los ciudadanos que transitan por el sector. Además, esta medida contribuye a un avance más ágil en la ejecución del horario laboral establecido”, explicó Rascos.

Las autoridades locales han manifestado que se implementarán planes de tráfico apropiados para mitigar el impacto en el flujo vehicular. Esto incluye señalización adecuada y estrategias para gestionar la circulación de vehículos, todo en conformidad con las regulaciones vigentes.

Información

Los ciudadanos recibirán notificaciones sobre la situación del tráfico, así como información sobre desvíos en puntos estratégicos. Además, habrá personal capacitado disponible para guiar a los conductores y ofrecer asistencia mientras se llevan a cabo las obras. Se ha pedido a los ciudadanos que permanezcan tranquilos y cumplan con las directrices impartidas por las autoridades durante este período de intervención, con el fin de asegurar que los trabajos de mejora sean completados con éxito.

“Entendemos que estos cambios temporales pueden resultar incómodos, pero estos son pasos necesarios para transformar de manera positiva la infraestructura vial de nuestro territorio. Agradecemos profundamente la comprensión y el compromiso de todos”, concluyó Rascos.

37

Compartir :