Sure! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the original HTML tags:
<div>
<p>Washington. Domingo 11. Mayo de 2025. Ayer, la marcha que tuvo lugar en Nueva York se trasladó a Washington para protestar contra la reciente decisión de la Cámara de Representantes, que ordenó a la Casa Blanca aumentar y expandir el programa de reconocimiento de personas involucradas en la producción en la frontera. Esta acción ha generado una gran controversia y preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes.</p>
<p>En un episodio relacionado, más de 100 personas fueron arrestadas durante una operación conjunta de las migraciones federales, en colaboración con la Patrulla de Carreteras de Tennessee. Esta operación ha dejado a muchos inmigrantes indocumentados sintiéndose más vulnerables que nunca, obligándolos a buscar desesperadamente asistencia legal. Sin embargo, muchos de ellos están perdiendo sus ahorros al caer en las manos de estafadores en línea que prometen ayuda legal.</p>
<p>La orden que demanda un aumento en los fondos para la gestión de asuntos migratorios está contenida dentro de la Proclamación Presidencial, la cual se centra en la promoción de la autoidentificación de los extranjeros indocumentados en lo que se ha denominado el “país voluntario”. Este enfoque ha sido objeto de críticas extensas y ha suscitado preguntas sobre los derechos humanos y la ética del tratamiento de los inmigrantes.</p>
<p>El expresidente Trump ha instado al Ministerio de Seguridad Nacional a tomar medidas lo más pronto posible para contratar más personal estatal y local, así como ex agentes federales. También sugirió que se invite a personal de otras agencias para unirse a esta tarea, según un reportaje del <em>New York Times</em>. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cómo se financiará esta iniciativa, lo que representa uno de los principales obstáculos logísticos para su implementación. Hasta el momento, hay aproximadamente 6,000 agentes de Servicios de Aduanas e Inmigración y Control (ICE) dedicados a las tareas de deportación.</p>
<p>En un giro sorprendente, Wired Media informó que la Aduana y la Protección Fronteriza (CBP) está planeando un sistema para registrar a todas las personas que salgan de los Estados Unidos hacia Canadá y México. Esto implica tomar fotografías de cada cruce de pasajeros y comparar estas imágenes con las de los documentos de pasaporte, visa o viaje. Se espera que esta información se utilice para rastrear más eficientemente a aquellos que abandonan el país de manera “voluntaria”, un enfoque que Trump ha promovido administrativamente al ofrecer incentivos monetarios a los migrantes irregulares que opten por salir del país.</p>
<p>No hay un cronograma claro para cuando la oficina comenzará a implementar este plan. Según Wired, el CBP ya está comparando fotografías de personas que ingresan al país con todas las imágenes documentadas, incluyendo pasaportes, visas y registros residenciales.</p>
<p>Por otro lado, la Patrulla de Carreteras anunció que en la operación conjunta con ICE se realizaron 588 paradas, resultando en 103 arrestos que ahora están bajo investigación por violaciones de inmigración. Estas detenciones condujeron a la recuperación de drogas ilegales y armas de fuego, contribuyendo así a mejorar la seguridad en Tennessee, según indicaron las autoridades. Notablemente, entre los detenidos se encontraba alguien que había expresado su deseo de ser asesinado en El Salvador.</p>
<p>En este clima de tensión, la directora ejecutiva de la Coalición para los Derechos de los Inmigrantes y los Refugiados de Tennessee, Lisa Sherman Luna, comentó que "nunca antes habían visto algo así". La semana pasada, funcionarios en Florida llevaron a cabo una operación conjunta similar que culminó en más de 120 arrestos por migración inadecuada, evidenciando una tendencia creciente en las acciones de las fuerzas del orden en esta área.</p>
<p>Como respuesta a este contexto, los Quaqueros emprendieron una marcha de 480 kilómetros desde Nueva York hasta Washington DC, como una forma de manifestación en contra de la represión de la administración Trump hacia los migrantes. Esta acción se inscribe en la larga tradición de activismo del movimiento Quaquero, que históricamente ha apoyado causas pacíficas, incluyendo protestas contra la guerra y la esclavitud, y la defensa del derecho de las mujeres.</p>
<p>A principios de este año, miembros de esta comunidad religiosa, originada en Inglaterra, emprendieron una demanda contra el gobierno federal, cuestionando la facultad que tienen los agentes migratorios para realizar arrestos en lugares de culto, una acción que ha suscitado un gran debate sobre la libertad religiosa y los derechos de los inmigrantes.</p>
<p>Al mismo tiempo, un informe de <em>Washington Post</em> ha destacado que muchos migrantes, debido a la falta de comunicación adecuada, están siendo blanco de estafas en las redes sociales. Muchos caen en la trampa de entidades que se hacen pasar por abogados o funcionarios judiciales, pagando cantidades significativas de dinero a cambio de promesas vacías de asistencia legal.</p>
<p>Finalmente, el gobierno sudafricano ha calificado de "infeliz" la decisión de Washington de conceder el estatus de refugiados a determinados grupos de africanos, afirmando que las acusaciones de discriminación en su país son "infundadas". Esta situación ha llevado a la Casa Blanca a implementar una política de reubicación en respuesta a las acusaciones de injusticia en la expropiación de tierras, un movimiento que el gobierno sudafricano también considera "infundado".</p>
</div>
This version expands on the original content while keeping the HTML structure and proper names intact.