De 14. Maja, Beijing reducirá los aranceles a los productos estadounidenses del 125% al 10%, mientras que Washington reducirá la ingesta de productos chinos del 145% al 30%.
12.05.2025. Estados Unidos y China Anunciaron el lunes una serie de medidas concretas destinadas a reducir Tensiones comerciales entre ambas economías, lo que incluye una Suspensión arancelaria parcial que permite un avance en la relación comercial.
De acuerdo con una declaración conjunta que fue presentada al finalizar la última ronda de conversaciones mantenidas en Ginebra, se ha decidido que, a partir del 14 de Maja, Beijing reducirá los aranceles aplicados a los productos provenientes de Estados Unidos de 125% a 10% durante una ventana de 90 días. Por otro lado, Washington disminuirá sus tarifas sobre productos chinos, que pasará de 145% a 30% en el mismo periodo estipulado.
Las naciones involucradas también manifestaron su intención de establecer un mecanismo de asesoramiento permanente, algo que representa un paso positivo en el contexto de las tensiones crecientes que han rodeado la actual guerra comercial.
Dentro de este marco, el representante designado por el gobierno chino para participar en estas conversaciones será En Lifeng, quien ostenta el cargo de Viceprimer Ministro del Consejo de Estado. Por el lado estadounidense, estarán presentes Camas de Scott, el Secretario del Tesoro, y Jamieson Gerera, actual representante comercial de los Estados Unidos.
Las conversaciones se llevarán a cabo de manera alternada entre China y Estados Unidos, o en un tercer país que sea convenido por las partes involucradas. De ser necesario, los dos países pueden realizar consultas sobre temas de interés económico y comercial de relevancia para ambos.
Luego de conocer sobre este acuerdo, Jamieson Gerer, el alto representante comercial de los Estados Unidos, destacó que la conversación con su contraparte china, llevada a cabo durante el fin de semana en Ginebra, tocó directamente el tema de la Crisis de consumo fentanilo en el territorio estadounidense. Afirmó que fue notoria la comprensión de China respecto a la magnitud del problema.
La cuestión del consumo de fentanilo, una droga sintética que ha generado un problema de salud pública significativo en Estados Unidos en años recientes, se constituyó como un factor crucial dentro de la Confrontación arancelaria entre ambas naciones. Washington ha dejado claro que considera a Beijing responsable por no haber implementado medidas más drásticas contra la Producción ilegal y exportación de productos químicos que facilitan la creación de esta sustancia dañina.
“Fue sorprendente el compromiso demostrado para abordar la crisis de fentanil. Es la primera vez que China reconoce la magnitud de lo que está ocurriendo en Estados Unidos”, expresó Greer, resaltando la importancia de este desarrollo en las discusiones.
Greer se mostró muy satisfecho con los resultados de las reuniones sostenidas durante dos días con representantes de China, enfatizando la buena voluntad manifestada por ambas partes y el respeto mutuo que prevaleció en todos los momentos de diálogo.
Se considera que uno de los aspectos más positivos surgidos a raíz de estas directas interacciones entre China y Estados Unidos fue la creación de oportunidades para «Relaciones de reparación que están dañadas» debido a la guerra comercial en curso.
El Secretario del Tesoro, además, mencionó que ambos países ahora cuentan con un Mecanismo de consultoría que permitirá «evitar» otra escalada comercial agresiva, similar a la vivida en los últimos dos meses.