El municipio de Baraya ha declarado que es testigo de una de las reuniones más significativas del país, organizada en la costa. A partir de hoy, 9 de mayo, los concejales Joham Eduardo Suárez Ortiz, Reieldo Gómez Medina y Juan Camilo Ramírez, junto con el alcalde del municipio, Luis Enrique Cardoso Tovar, quien asumirá el cargo en 2025, han sido convocados para este evento impulsado por la Alianza de Columbia.
Este evento se ha diseñado como una plataforma que reunirá al alcalde, concejales, funcionarios públicos y un conjunto de expertos tanto nacionales como internacionales. Su objetivo principal radica en potenciar la distribución de energía, fomentando un intercambio de experiencias exitosas y facilitando la creación de soluciones colaborativas que enfrenten los grandes desafíos que enfrentan los municipios en Colombia.
Diálogo para el desarrollo
En el día inaugural, las autoridades de Baraya llevaron a cabo una reunión estratégica con Gilberto Toro Giraldo, Secretario General Colombiano, donde se discutieron temas de gran relevancia para el municipio. Estos incluían el financiamiento de proyectos sociales, la mejora de la infraestructura y la búsqueda de apoyo para planes de participación ambiental sostenibles.
“Nuestra presencia aquí tiene como finalidad abrir nuevas vías, establecer alianzas y garantizar que Baraya esté presente en la toma de decisiones a nivel nacional”, comentó el alcalde Cardoso Tovar tras la reunión.
Reemplazo de buenas prácticas
Además de las charlas y paneles académicos, la participación de Baraya en esta sesión ha permitido a sus representantes conocer casos de éxito en el desarrollo económico local, así como prácticas de sostenibilidad y transparencia que podrían ser adaptadas e implementadas en el contexto específico de Baraya.
Los concejales, como Reieldo Gómez, enfatizaron la importancia de «establecer redes de colaboración con otros pequeños municipios que, al igual que Baraya, enfrentan desafíos en la obtención de recursos y el reconocimiento en los programas gubernamentales». Por su parte, el ministro Juan Camilo Ramírez subrayó la necesidad de formación continua: “Aprendemos aquí, pero también aportamos nuestra experiencia en las comunidades rurales”.
Compromiso con la institución
La activa participación de la delegación huilense se considera un símbolo del compromiso institucional de Baraya por reformar de manera constante su control local. En un momento en que la política suele establecer patrones predefinidos, la participación en estos eventos también se configura como un acto político que busca dar voz a territorios que rara vez son incluidos en las decisiones más trascendentales.
La Asamblea Nacional del Gobierno Local continuará con un foro enfocado en la gobernanza digital, la lucha contra la corrupción, la distribución fiscal y la gestión de riesgos, temas esenciales para cualquier administración que aspire a ser efectiva, cercana y capaz de generar transformaciones significativas.
Los habitantes de Baraya pueden tener la certeza de que su gobierno local está trabajando de manera activa para posicionar al municipio en escenarios estratégicos y llevar la voz de sus comunidades a los espacios donde se definen los futuros de los territorios.
3