UE quiere evitar nueva guerra comercial con Trump – – El informante | 2025-05-23 06:52:00

Según el comisario europeo Maros Sefcovic, se van a “intensificar” las conversaciones con EE. UU. para evitar un impuesto del 20 % sobre productos europeos que comenzaría a aplicarse en julio. Así lo dijo el jueves 15 de mayo de 2025, antes de una reunión de ministros de comercio en Bruselas.

Este anuncio llega en un momento en el que Trump ha logrado acuerdos rápidos con China y el Reino Unido. Con Pekín, redujo aranceles que superaban el 100 % y estableció un nuevo esquema para los próximos 90 días. Con Londres, cerró un acuerdo limitado que favorece a fabricantes de automóviles británicos y da mayor acceso al mercado británico a exportadores estadounidenses.

La UE, en cambio, ha sido acusada por Trump de negociar muy lentamente. Incluso llegó a decir que “Europa es peor que China” en términos comerciales.

Pese a esto, expertos creen que la presión económica puede frenar a Trump. El economista Andrew Kenningham asegura que los europeos buscan evitar un conflicto, pero están preparados para responder si es necesario.

Por ahora, Bruselas ha dejado en pausa la aplicación de aranceles a productos estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros. También analiza limitar sus exportaciones de acero reciclado y productos químicos hacia EE. UU., como medida de presión.

Sin embargo, llegar a un acuerdo con Washington no será fácil. La UE tiene un fuerte superávit comercial con EE. UU., lo que complica las negociaciones. Además, Trump no ha dicho claramente qué espera obtener del bloque europeo. Algunas de sus posibles exigencias incluyen más compras de productos agrícolas y energía.

Mientras tanto, la UE ha ofrecido aumentar sus importaciones de gas natural licuado, tecnología y soja estadounidenses. También propuso eliminar aranceles industriales, pero no está dispuesta a cambiar normas fiscales ni regulaciones comerciales que Trump considera injustas.

Aunque hay diferencias internas entre los 27 países miembros, la actitud desafiante de Trump ha unido al bloque. Incluso países como Hungría e Italia, que prefieren acuerdos bilaterales, están alineándose con Bruselas para evitar una nueva guerra comercial.

28

Compartir :