A partir de este viernes, Venezuela cerró todas sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas, como parte de un plan de seguridad especial para las elecciones regionales y parlamentarias que se celebrarán este domingo 25 de mayo. La medida, decretada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), estará vigente hasta las 11:59 p. m. del lunes 26. Venezuela: Cierre de frontera con Colombia y restricción total de movilidad.
Según la resolución publicada en la Gaceta Oficial, el Comando Estratégico Operacional (Ceofanb) coordina el operativo en conjunto con los ministerios de Defensa y del Interior. Las autoridades buscan “resguardar la inviolabilidad de las fronteras” ante posibles amenazas externas.
La decisión incluye la suspensión de vuelos provenientes de Colombia, una medida tomada tras la captura de supuestos mercenarios extranjeros que, según el Gobierno, planeaban “actos violentos” durante el proceso electoral.
Maduro denuncia intento de sabotaje y captura de mercenarios
El presidente Nicolás Maduro aseguró que su gobierno desmanteló una “conspiración internacional” con la detención de 50 presuntos mercenarios. De ellos, 17 serían extranjeros. El mandatario afirmó que la red intentaba ejecutar ataques contra embajadas, hospitales y comandos policiales.
“Es una operación preventiva por la paz electoral”, expresó en una alocución transmitida por VTV. Maduro también vinculó el supuesto complot con la oposición liderada por María Corina Machado, a quien acusó de fomentar el boicot electoral.
Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que varios detenidos llegaron desde Colombia, aunque su origen sería de otros países, y confirmó la reactivación del operativo “Tun-Tun”, conocido por allanamientos masivos.
Te puede interesar: Disney despedirá a trabajadores venezolanos en Florida tras decisión de la Corte Suprema
Suspensión de libertades clave en todo el país; Venezuela: Cierre de frontera con Colombia y restricción total de movilidad
Además del cierre de fronteras, el régimen activó una serie de restricciones internas:
- Prohibición de venta y consumo de alcohol en todo el territorio nacional.
- Suspensión del porte de armas para civiles.
- Prohibición de manifestaciones y aglomeraciones públicas.
- Controles estrictos en pasos fronterizos, aeropuertos y terminales.
La oposición y organizaciones de derechos humanos han advertido que estas medidas limitan las libertades civiles y afectan la transparencia del proceso. No obstante, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que más de 20 millones de venezolanos están habilitados para votar este domingo.
Los comicios definirán gobernaciones, alcaldías y asambleas legislativas, además de autoridades para el Esequibo, una región estratégica que Venezuela disputa con Guyana.
28