Las acciones de Apple caen tras la amenaza de Trump de un arancel del 25% – – El informante | 2025-05-23 08:54:00

Las acciones de Apple Inc (NASDAQ:AAPL) se desplomaron en las operaciones previas a la apertura del viernes tras la amenaza del presidente Trump de imponer un arancel del 25% a los productos de la compañía si no se fabrican en Estados Unidos. El anuncio también afectó a los futuros de las acciones estadounidenses, que registraron caídas del 1,2% al 1,7%.

A las 8:40 AM hora local, las acciones de Apple caen un 3,2%. Los futuros del S&P 500 bajaron un 1,4% y los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 1,7%.

El Presidente expresó sus exigencias en Truth Social, insistiendo en que los iPhones vendidos en EE.UU. deberían fabricarse en el país en lugar de en el extranjero. «Hace tiempo informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones que se venderán en los Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en los Estados Unidos, no en India o en cualquier otro lugar. Si ese no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU. ¡Gracias por su atención a este asunto!», publicó Trump.

Este desarrollo se produce mientras el principal contratista de Apple, Foxconn (SS:601138), planea invertir 1.500 millones de dólares en una nueva instalación en Tamil Nadu, India, para producir módulos de pantalla para iPhones. La medida forma parte de la estrategia de Apple para diversificar su cadena de suministro, que actualmente se extiende a países como Vietnam y Malasia, siendo India un foco significativo de estos esfuerzos.

A pesar de las amenazas de Trump, los analistas siguen escépticos de que Apple pueda producir iPhones en EE.UU. en un futuro próximo, y sin que el precio del dispositivo se dispare.

«La presión de la Administración Trump sobre Apple para construir la producción de iPhone en EE.UU., como hemos comentado, resultaría en un precio del iPhone que es inviable para Cupertino y se traduciría en precios de iPhone de aproximadamente 3.500 dólares si se fabricara en EE.UU., lo cual no es realista ya que tomaría de 5 a 10 años trasladar la producción a EE.UU.», comentó el analista de Wedbush, Dan Ives, tras conocerse la noticia. «Creemos que el concepto de que Apple produzca iPhones en EE.UU. es un cuento de hadas que no es factible».

34

Compartir :