La familia Salazar Zabaleta vive una pesadilla. Hace tres meses, la abogada Yenni Salazar Zabaleta, ex personera de Tamalameque (Cesar), fue secuestrada por hombres fuertemente armados, presuntamente del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Hoy, sus captores exigen $15.000 millones de pesos por su liberación. ELN exige 15 mil millones por liberar a expersonera de Tamalameque.
El secuestro ocurrió el 21 de febrero, en la vía entre La Vega y Zapatosa, cuando Yenni se movilizaba en una camioneta acompañada por dos hombres, quienes fueron liberados horas después en Pelaya. Desde entonces, nada se sabe públicamente de su estado hasta que esta semana la familia recibió una prueba de supervivencia: un video al que solo tuvo acceso su madre.
“Mi mamá la vio demacrada, más delgada, pero viva. Yenni pide ayuda. No tenemos esa cantidad de dinero, por eso rogamos la intervención del Estado”, expresó su hermano, Juan Carlos Salazar, gerente del hospital de Tamalameque.
Familia y comunidad elevan un clamor por su libertad
Tamalameque entero se ha volcado en apoyo a la familia Salazar. El pasado 21 de mayo, al cumplirse tres meses del secuestro, se realizó una velatón y una eucaristía en la parroquia San Miguel, con el firme propósito de pedir por el regreso de Yenni.
“Cada vela encendida representa la esperanza de verla de nuevo en casa”, dijo una de las asistentes. La comunidad ha exigido al Gobierno del presidente Gustavo Petro que el caso de Yenni se incluya en los diálogos de paz con el ELN.
Te puede interesar: Matan a familiar clave en liberación de Lyan Hortúa: una mujer resultó herida
Desde el Concejo Municipal también se alzó la voz: “Es inconcebible que una mujer solidaria, comprometida con su comunidad, siga en manos de grupos armados. Clamamos por su pronta liberación”, afirmó la concejala Martha Manzano.
Estado ofrece recompensa, pero el tiempo corre; ELN exige 15 mil millones por liberar a expersonera de Tamalameque
El caso no ha sido ignorado por las autoridades. Se mantiene una recompensa de $60 millones para quien brinde información que permita encontrar a Yenni Salazar y capturar a los responsables. De esta suma, $40 millones fueron aportados por la Gobernación del Cesar y $20 millones por la Alcaldía de Tamalameque.
Sin embargo, la familia insiste en que el monto exigido por el ELN está fuera de toda realidad: “Ni reuniendo al pueblo entero podríamos reunir $15.000 millones”, dijo Juan Carlos Salazar.
Mientras tanto, la vida de Yenni continúa en riesgo y la desesperación aumenta. Sus seres queridos siguen tocando puertas en busca de una respuesta y piden al presidente Petro que actúe antes de que sea demasiado tarde.
15