Con la presencia del alcalde de Cali, Alejandro Eder; el secretario de deportes y recreación del distrito, Alexander Camacho; así como los dignatarios de la Federación de Fútbol Colombiana, Dimayor, Difúbol, la universidad de entrenamiento deportivo colombiano (COCINAR) y la Escuela Nacional de Deportes de la Institución de la Universidad se llevaron a cabo el viernes (23.05.2025) En el Coliseo de la Copa Mundial Iván Vassilev Todorov, la ceremonia de acreditación de entrenadores deportivos en Valle del Cauca.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación de Fútbol Colombiana, y Carlos Mario Zuluaga, presidente del dimayor, llegó de Bogotá para acompañar la gala, mientras que el equipo nacional colombiano que disputa el Final hexagonal del ‘Conmebol sub-17 hembra’ Hizo presencia con jugadores y cuerpo técnico.
La ceremonia se celebró en el marco de la conmemoración de los tres años de promulgación de la Ley 2210 de 2022conocido como Ley del entrenador deportivolo que marcó un hito para fortalecer el talento humano en el sector deportivo de Colombia.
Del mismo modo, fue la oportunidad de reconocer especial a los técnicos de la región, por sus logros sobresalientes durante los recientes Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, incluidos, entre ellos, entre ellos Janeth Hatiukka, Freiman Arias, Mario Germán Izquierdo y Carlos Hernán Plaza. También hubo una decoración para Álvaro AlzatePresidente del Diffaiset.
Durante el acto, la entrega de 2000 entrenador deportivo y registros provisionales Al primero acreditado en el Valle del Cauca, de un total de 30,000 acreditaciones que se otorgarán en todo el país, de acuerdo con las disposiciones de la ley.
El evento fue organizado por la Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCINAR), en colaboración con la Escuela Nacional de Deportes de la Institución Universitaria.
Reacciones
«Quiero felicitar y agradecer a los entrenadores aquí por el trabajo que realizan, construyendo telas sociales en nuestra ciudad. El deporte es una pieza fundamental en la formación de seres humanos, en la formación de personas. Más de la mitad de los medalistas olímpicos y paralímpicos de Colombia son de Cali, que viven en Cali o entren en Cali; lo mismo ocurre con los reproductores de fútbol de los reproductores de los deportes. El deporte es el deporte que el deporte es el de los que el deporte es el festamental de que los festaminales de que los festaminales son de los que los festaminales son los festaminales de que el deporte es que el deporte es que el deporte es que el deporte es el festamen de que los festaminales son los festaminales de que el deporte es el que el deporte es el de los que el deporte es el de los que el deporte es el de los que el deporte es el de los que el deporte es el deporte que los de los deportes son los de los que se fallan en cali. Fundamental para que el deporte sea fundamental para que el deporte sea esencial para que el deporte sea fundamental..
Alejandro Eder – Alcalde de Cali.
«Se trata de poder dignificar el trabajo del entrenador, que están calificados por aquellas personas que están allí en los vecindarios, comunes y corregientes, transformando las vidas de nuestros hijos y adolescentes, pero, sobre todo, generando espacios y posibilidades para tener futuros campeones en Cali. Todo esto sale y nace precisamente de los entrenadores que hoy con sus cartas..
Alexander Camacho – SEcretario de Sports and District Recreation.
«Es importante mencionar que un número significativo de nuestros graduados es en este evento. Hoy reconocemos una vocación que transforma vidas».
Patricia Martínez – Rector de la Escuela Nacional de Deportes.
26